Perú vs Venezuela: El punto de la angustia

743

Accidentado partido se vivió en la cancha del Estadio Monumental de Maturín. Un primer tiempo muy entorpecido, arrancando con una fuerte lesión a Alejandro Guerra por parte de Yotún, quien de un codazo le rompió la nariz; y dando muestras de un equipo muy dormido, con poca precisión en la definición y con el ánimo muy por el suelo.

La Selección Venezolana tuvo mucha posición del balón en la primera mitad del encuentro, con dos goles de pelotas paradas tras faltas cometidas por nuestros jugadores. Si a eso le sumamos la rapidez de la cancha tras una breve lluvia  que cayó en la cancha, tenemos unos 45 minutos muy adversos. Claramente la concentración del cuadro peruano no estaba en el partido.

Sin embargo el ánimo de la Blanquirroja se renovó en el segundo tiempo, que análogamente seria comparable a la imagen de Evangelina Chamorro saliendo de entre los escombros. Un primer gol de un zapatazo al segundo palo por parte de André Carrillo destrozó la red del joven Wuilker Fariñez, que hasta el momento venía efectuando un gran partido, con un desempeño impecable. Pero en esta, «Carrillo fue más». Claramente el gol fue el más emotivo y sufrido por la selección peruana.

Tras esto, una amarilla calma los ánimos entre Trauco y Murillo, quienes tras un roce estuvieron ad portas de una bronca que pudo terminar mal.

Una agonía perenne se vivió en los siguientes minutos con llegadas claras de Perú al arco de la Vinotinto, pero con una pobre definición. La necesidad de cambios ya era evidente. Por este motivo ingresa al campo Ruidiaz, quien aportó poco o nada como puntero. Sin embargo no faltó mucho para que de un cabezazo Paolo Guerrero fulminara las redes venezolanas y sellara el empate.

Se jugaron 93 minutos de agonías con un remonte único de los nacionales, sin embargo, la calidad del juego en los últimos minutos deja un sinsabor agrio en la boca de todos los peruanos, por varias ocasiones perdidas, como la de Cueva, que siendo empujado por el defensa venezolano pierde por centímetros el centro de Carrillo, imposibilitando la obtención de los 3 puntos que nos catapulten en la tabla.

Para Gareca, fue un partido difícil que «visualmente fue muy parejo», pero que tendrá que analizar para ver si se pudo ganar o no. La alineación contra Uruguay será condicionada a quienes se encuentran con tarjetas amarillas; será necesario un planteamiento estratégico de la formación.

Este empate, este punto en la tabla como resultado del 2 a 2 contra la Vinotinto, si bien es importante en cuanto a suma, nos deja en una situación complicada, pues Perú tendrá que ganar el próximo partido y mostrar esa «rebeldía» en el juego para competir por ese 5to lugar tan anhelado. El autoestima de los jugadores sigue intacta, y se puede ir por más.