Los Gobiernos de Perú y Ecuador ratificaron su compromiso de continuar el desminado humanitario en su frontera común y las campañas conjuntas en las áreas pobladas con el objetivo de eliminar los riesgos que ocasiona la presencia de minas antipersonales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció a través de un comunicado que la renovación de los acuerdos se efectuó en la “XVIII Reunión de Autoridades Nacionales de Acción contra las Minas Antipersonal del Perú y del Ecuador», celebrada durante esta semana.
Además, la Cancillería detalló que «esta visión compartida de paz y seguridad se encuentra fundamentada en la aplicación de medidas de confianza mutua, buenas prácticas y esfuerzos conjuntos en el proceso de desminado humanitario que los dos países desarrollan».
Finalmente, destacan que esas bases han permitido «la capacitación conjunta de sus desminadores, el intercambio de información de zonas minadas, así como compartir conocimientos y experiencias, por lo que ha sido considerado como un modelo de cooperación bilateral exitoso para la comunidad internacional».
LEE TAMBIÉN
-
Keiko Fujimori saluda a maestros en su día y usuarios le recuerdan a Vladimiro Montesinos
-
Velarde arremete contra Castañeda Pardo: “Las leyes se cumplen para todos”
-
Ministra de Cultura: “No sabemos cuál será el contenido del parque Héroes de la Democracia”
-
Lescano anuncia su precandidatura a la presidencia de la República por Acción Popular
-
Pedro Cateriano: “Nadie quiere el fracaso del presidente, pero Keiko Fujimori cambió de estrategia”