La Revista Caretas ha publicado «Plagios en Escaparate», artículo de Malena Newton y Liszt Pérez, el cual demuestra evidencia de plagio por parte del Carnedal Juan Luis Cipriani que datan desde 1991.
Hace casi un año el portal Útero.pe reveló que el Cardenal había plagiado a Ratzinger en su columna para El Comercio: En la publicación “Sentido primaveral de nuestra historia» se encontraban fragmentos del libro del expapa «Communio». La noticia tuvo impacto internacional y Cipriani dejó de tener su columna en el diario.
Ahora, Caretas muestra casos similares. La evidencia más antigua es de la columna «Paz: verdad y libertad», publicada en marzo del ’91 con la frase del fallecido Juan Pablo II “la verdadera libertad es la medida de la madurez del hombre y de la nación (…)”, dicha en 1981 en la XIV Jornada de la Paz.
En 1995, Cipriani publicó una columna titulada «Las encuestas». Esta sería una copia exacta del artículo «Juan Pablo II y las encuestas», del periodista español Ignacio Aréchaga. El cardena habría hasta compiado las interrogantes del periodista, quien publicó la nota original un mes antes en el medio religioso Aceprensa.
Asimismo, en «Homenaje en su aniversario 90», publicado en el 2007 para todas las universidades católicas, hay pasajes plagiados de Juan Pablo II. En el texto se pueden encontrar frases dichas por el pontífice de su discurso en el Instituto de París en 1980. También hay evidencia de un pasaje de Pablo VI: “El hombre vive una vida digna gracias a la cultura y si encuentra su plenitud en Cristo, no hay duda que el Evangelio es fecundo también para la cultura”.
El Cardenal vuelve a plagiar de Juan Pablo II en «Los DD.HH.: letra y espíritu»; hay seis frases originarias de un discurso del Papa en el Congreso Mundial sobre la Pastoral de los Derechos Humanos.
La frase “Estos principios no son verdades de fe, pero están inscritos en la misma naturaleza humana, se pueden conocer por la razón, y por tanto son comunes a toda la humanidad” utilizada por Cipriani en «Humanismo Abierto» fue dicha por Benedicto XVI solo horas antes de que la columna del Cardenal fuese publicada. Esto ocurrió el 31 de diciembre de 2012, junto a otras cinco frases. Recién el 1 de enero del 2013 se publicaron en Italia.
En marco del descubrimiento en “Sentido primaveral de nuestra historia», El Comercio secretamente realizó un peritaje a los textos del Cardenal Cipriani, encontrandp 23 columnas con plagio. Este resultado no se reveló en su momento, pero sí se anunció el retiro de las columnas de Cipriani del sitio web del periódico.
El 18 de agosto del 2015 se denunció al cardenal por derechos de autor en la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual. Además, este 4 de julio se realizó un pedido de oficio a Indecopi.