A mi muro de facebook llegó el impactante video sobre una tortuga con un sorbete atascado en la nariz. Durante los casi tres minutos de la cinta, un sujeto intenta curar a la criatura, haciendo patente su sufrimiento de tener atorado plástico puro en sus conductos nasales.
Inserté el video al final de esta página para que lo vean, pero antes debo advertir dos cosas: 1) No es apto para personas sensibles, pese a que ha dado la vuelta al mundo con más de 5 millones de vistas. Y 2) Por favor, tomemos conciencia respecto a estas breves líneas que vienen a continuación.
Estamos acostumbrados al mínimo esfuerzo de cada día. Esto es, la primacía de la comodidad a como dé lugar, llevándonos a adquirir hábitos fáciles como arrojar desperdicios en lugares no apropiados, no reciclar, consumir plástico innecesario a montones, etc. Basta con decir un ejemplo que es pan de cada día en el Perú: ¡No hay día que no vea a alguien tirando basura en las vías públicas!
Por un lado, gran parte de la basura es orgánica, es decir, se degrada. Pero por otro, gran parte de su composición es por la presencia de plástico el cual, como todos sabemos, no se degrada ni si quiera en años de años (aquello que llamamos «boldas biodegradables» es el mejor cuento que hemos escuchado en la historia). Es precisamente el plástico el componente que cada vez mas conforma más el total de residuos sólidos en el mundo entero y por esto debemos preocuparnos.
De acuerdo con Life Out Of Plastic, millones de toneladas de este material terminan en el mar y, para conectar este punto con el video de la tortuga, el 70% termina hundiéndose. Gracias a estos indignos logros, se especula que nuestros océanos, a través de las corrientes marinas, han generado lo que se denominan “las islas de plástico” (googlea para que veas que no miento). Pero también, gracias a este despilfarro es que logramos contemplar cada vez más imágenes como estas:
Ahora sí mira el video. Sólo recuerda que un sorbete, por más inútil e indefenso que pueda parecer, está hecho para ser usado una vez, por una sola persona, en una sola bebida. Luego de ello, sabrá Dios a dónde irá a parar. Al menos, se sabe que el sorbete es uno de los principales ítems más encontrados en las playas del mundo, como también de los objetos que no desaparecen con lo que falzmente se llama la “biodegradación”.
¿Qué tal si dejamos de usar cañitas? ¿Estaremos contribuyendo en la construcción de un mundo mejor? Sí lo creo. Es un paso pequeño, quizás, pero necesario. A la par, será importante que el Ministerio de Ambiente brinde un reporte detallado de cómo se han ido conformando los residuos sólidos en los últimos 4 años.
painful: plastic straw pulled from Sea Turtle noseRemember this turtle when you throw plastic into the Sea: Turtle in pain as plastic drinking straw is pulled from Nosehttp://news.asiantown.net/r/49771/agony-caused-plastic-thrown-into-sea-turtle-writhes-in-pain-as-drinking-straw-is-pulled-from-its-nose
Posted by Asiantown on Sábado, 15 de agosto de 2015