¿Por qué contratar un agente inmobiliario?, por Alejandro Lostaunau

1.013

Muchos me preguntan cuál es la labor de un agente inmobiliario y qué sentido tiene contratarlo para la venta de un inmueble. Para empezar, debemos decir que en una compra venta son dos posiciones las que se confrontan y es ahí en medio de ellos donde el experto en bienes raíces puede hacer mucho.

Definitivamente cuando el agente comienza a mover una propiedad tiene que establecer el precio adecuado de mercado en el que sale el inmueble. Si bien es cierto no se impone nada si se sugiere cuál es el monto indicado. Ya hemos dicho todo se vende de acuerdo a la oferta y demanda.

Luego el agente tendrá que manejar la campaña de marketing adecuada para el inmueble. No todos los predios se promocionan de la misma manera. De ahí inmediatamente se pensará en la campaña de publicidad.

Es importante entender que el experto agente inmobiliario no corre ante la primera llamada de un cliente. Es importante que filtre a sus clientes. Algunas personas llaman por curiosidad, otros son turistas que nunca definen una compra y otros finalmente son los que tiene la intención clara de comprar.

Un punto que no debemos dejar de mencionar es el momento de la negociación, que definitivamente trataré en otro artículo con más detalle, pero lo que puedo decir es que sólo el agente competente podrá sortear el conflicto que como dije se suscita desde el principio entre comprador y vendedor; el primero quiere un precio más bajo y el segundo algo más alto.

Por lo tanto, no debemos olvidar tampoco que el agente inmobiliario debe tener una buena relación tanto con comprador como con vendedor, porque de esa manera las cosas caminan mejor. Hay es imprescindible una muy buena comunicación. De no haberla empezarán los malos entendidos y por supuesto que pueden ser causa suficiente para que una venta se caiga.

El agente inmobiliario entonces es una persona que, como un abogado, ingeniero o médico tiene mucho por hacer en su ámbito. No hay que subestimarlo y menos tratar de pensar que podemos hacer su trabajo cuando no sabemos realmente a lo que nos metemos en el amplio margen de una compra venta.

Estamos advertidos para valor al agente y entender finalmente que el zapatero siempre debe ir a sus zapatos.

Lucidez no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.