¿Por qué el Presidente siempre lleva un ‘bastón’ a la Parada Militar?

3.833

Como es costumbre, cada 29 de julio se celebra la Gran Parada Cívico Militar, a la cual asiste el Presidente de la República quien no solamente viste elegante usando la banda presidencial con los colores patrios, sino también carga un peculiar objeto que año tras año pasa ha pasado desapercibido.

Nos referimos al bastón de mando, o también conocido como la vara de mando. Se trata de un objeto de madera muy sencillo que siempre han cargado los presidentes a la hora de pasar revista a las fuerzas armadas y cívicas.

Cada quinquenio, este símbolo varía en su forma y longitud. Por ejemplo, la vara que utiliza Pedro Pablo Kuczynski es probablemente más larga que la de sus predecesores, ya que alcanza casi los 50 centímetros. En tanto, el ahora preso expresidente Ollanta Humala sostenía uno más corto aunque más llamativo.

El bastón de mando es una distinción especial que junto con otros símbolos permiten identificar al Jefe de Estado como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. Junto a él, el Mandatario lleva impresa en la bancada presidencial una placa especial que reconoce su condición de civil aunque como jefe máximo de las fuerzas del orden.

 

EL BASTÓN QUE FUE DESTRUIDO

En cada evento militar, Ollanta Humala Tasso utilizaba siempre un hermoso bastón de mando el cual se supo después, en 2014, que había sido obsequiado por el exoperador montesinista, Óscar López Meneses.

Humala había recibido el regalo en manos de Oswaldo Zapata, primo de López Meneses.

Según reveló el mismo Zapata, el entonces Mandatario estuvo tan enojado que mandó a destruir el icónico báculo. “En un acto violento y poco comprensible, el general Gómez de la Torre tomó una comba y procedió a destruirlo. Me siento apenado porque él no tenía ningún derecho a haber roto el bastón”, se refirió Zapata en entrevista a RPP