¿Por qué lo limeños comemos pollo y eructamos pavo? por Alfredo Luna Victoria

960

Me refiero a esas familias que se quitan el dinero de la comida para poder poner a sus hijos en algún colegio religioso decente o A-1. Pues no pueden permitir que estudien en cualquier lugar. Esos seres extraños que compran el último televisor de alta definición y más grande, pero sin embargo se atrasan unos 9 meses en pagar el cable.
¿Cuál es la necesidad de pasar por todo esto? Tranquilamente puedes pagar un televisor de precio regular y pagar el cable por más de un año con tan sólo la cuota inicial del pago del smart tv de cuchucientas pulgadas. Tu hijo no va ser menos por no poder estudiar en un colegio del top-10 limeño, que alguna vez viste en un portal en internet. No tiene que tener el inglés como lengua materna para que su formación educativa sea la más óptima.

¿Les hace feliz formar parte de la crema innata de esta triste capital llena de prejuicios? Señores está bien querer darle a nuestra familia lo que nosotros no tuvimos. Pero no siempre querer es poder. Existen sacrificios, es cierto. Pero ¿Por qué pintarnos de algo que sabemos y somos conscientes que no somos?

Ahora salen a relucir esos términos recientemente acuñados. No existen “los nuevos ricos”, tal vez para un libro de sociología. Hay que aceptarlo, es gente que tiene más plata. Punto ¿Darles un nuevo término marca alguna diferencia con nosotros? Acaso porque no tienen un apellido de renombre, porque en la conversaciones de la alta alcurnia limeña nunca los escuchaste ni de casualidad. Sin embargo muchos de esos que ningunean a estos “nuevos ricos” por dentro tienen más de deudas que Don Ramón a Don Barriga ¿Qué van a decir? ¿Qué la clase no se compra? Por favor son esos mismos que deben meses del colegio de más de mil soles de mensualidad de sus hijos.

Lo más preocupante es que esta corriente social, se está expandiendo. Ya no sólo es Lima, sino en otras provincias. Y siendo unos de los países mayor diversidad, nosotros mismos nos trazamos líneas imaginarias que no hacen más que atrasarnos como sociedad. Somos lo que somos. Si comemos pollo eructemos pollo.

Lucidez no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.