¿Por qué los peruanos comemos panetón?

3.106

El panetón parece ser uno de los dulces preferidos de los peruanos, especialmente en Navidad y ahora también en 28 de julio. Pero, ¿acaso sabemos cómo es que este llegó a nuestras mesas?

Este postre es conocido en el Perú como un pan dulce relleno de frutas confitadas y pasas, ocasionalmente con variaciones de chocolate o nueces. Es originario de Milán, Italia, del siglo XVI, pero no es claro cómo es que este nació.

Aparemtente, el nombre panetón, que viene del italiano «panettonne» es derivado de «pan di Toni», pues el panadero que lo creó se llamaba Antonio. Una de las versiones narra Ughetto Atellani, un joven aristócrata milanés, se enamoró de la hija de pastelero y para conquistarla se convirtió en aprendiz en la pastelería. Entonces, creó un postre para expresar su amor por ella, un pan azucarado con frutas confitadas. A los comensales les encantó y comenzaron a pedir el nuevo postre, llamándolo “pan de Toni”, por el nombre falso que el joven había usado en la panadería.

La otra versión se sitúa durante el gobierno de Ludovico El Moro, señor de Milán también alrededor de 1490. Él habría organizado un gran banquete navideño, pero uno de los postres se habría quemado en el horno y no había qué poner en la mesa. Entonces, un ayudante de cocina llamado Antonio salvó el banquete. Antonio había amasado un pan dulce con las sobras, llenándolo con frutas confitadas, para llevarlo a su casa. Este fue horneado y ofrecido a los invitados del Señor, quienes quedaron encantados.

Al postre lo podemos ver en Brueghel el Viejo en el sigl XVI o libros de recetas de 1500, como es el recetario de Bartolomeo Scappi, cocinero del emperador Carlos V.

El panetón empezó a industrializarse hacia 1950, obra de los panaderos Angelo Motta y Gino Alemagna, quienes competían por vender el postre. Para entonces ya era conocido en Italia y algunas partes de Europa.

Al Perú el panetón llegó con los inmigrantes del norte de Italia. A inicios de los sesenta, la familia D’onofrio comenzó a prepararlos en nuestros país con la receta de Alemagna.

En Italia, el panetón se sirve acompañado de mascarpone, una especie de suave queso crema. Acá en Perú suele ser untado en mantequilla, o remojado en chocolate caliente.