La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ha otorgado licencia de funcionamiento institucional a 14 universidades peruanas, de un total de 120. Esto, luego de fiscalizar el cumplimiento de Condiciones Básicas de Calidad (CBC).
Según dio a conocer la jefa de la Sunedu, Lorena Masías, «tenemos 14 universidades que tienen la licencia institucional. Cuando una universidad se licencia, lo hace con todos sus programas y establecimientos donde se ofrece servicios. De las 120 universidades que se han presentado al proceso, calculamos que 60 tendrán que ir a un plan de adecuación para alcanzar las condiciones básicas de calidad».
¿Por qué solamente 14 han sido aprobadas por el máximo organismo de Educación Superior? Para el general (r) Daniel Mora, exlegislador y uno de los principales promotores de la reforma educativa durante el quinquenio pasado, la licencia institucional tiene que ver con una serie de condiciones que la mayoría de universidades no han cumplido.
«¿Por qué no se logra (la licencia)? Porque se tienen que cumplir con seis u ocho condiciones de calidad. Por ejemplo, todo lo que es planificación, mercados laborales asegurados para los muchachos que eligen carreras, si es que la universidad tiene laboratorios, realiza investigación, tiene internet», explicó Mora.
«Hay una serie de variables que si la universidad las cumple la Sunedu garantizará que el alumno no será estafado…», agregó después.
Así mismo, explicó que hoy en día, gracias a la existencia de dicha superintendencia, se puede verificar con mayor precisión el servicio de calidad que brindan las casas de estudios. «Ahora no pueden engañar porque hay universidades que dicen que sí hacen investigación y entonces la Sunedu pide averiguar quienes son sus investigadores, si es que tienen registro en el Concytec y cuáles son los proyectos de investigación».
Las universidades que actualmente cuentan con la licencia de la Sunedu son: Universidad de Lima, UTEC, PUCP, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad para el Desarrollo Andino, UNIFÉ, Universidad Ricardo Palma, UDEP, UNALM, Universidad Autónoma de Huant, U. Antonio Ruiz de Montoya, Universidad San Martín De Porres y UCAL.