Diario Lucidez entrevistó a Elizabeth Solís, Directora de Relaciones Públicas de Porsche para América Latina, a propósito del lanzamiento del nuevo 911. Además, también nos contó los planes de la marca para la región.
¿Cuáles son los planes y expectativas de Porsche para la región?
Nuestro enfoque en este momento está en dos vertientes. Uno es presentar el 911 para todo el mundo, en la región justo ahora estamos teniendo la llegada de los primeros vehículos. Este es el corazón de nuestra marca. Para nosotros es el motivo más importante. El nuevo 911 es la octava generación, como lo habrán podido ver en la presentación, y estamos muy orgullosos de haber podido mejorar algo que ya era de por sí extraordinario.
Nuestro siguiente enfoque para Latinoamérica está en electrificación. Y no nada más para Latinoamérica, sino para el mundo. Este año estamos preparando la llegada de nuestro primer vehículo totalmente eléctrico que va a ser el Taycan. Estamos convencidos de que es el siguiente paso natural para nosotros, que será un vehículo extraordinario y estamos preparando en distintos niveles de la región para su llegada. Ese es nuestro enfoque más fuerte después de la presentación del 911.
Cuéntanos un poco más de la historia del 911…
Es la octava generación. Empezamos en 1963 con este modelo. Siempre decimos en Porsche, como lo dijo el señor Ferdinand Porsche: ‘No encontré el deportivo de mis sueños, así que decidí crear mi propio deportivo’. Y comenzó la historia de Porsche. Te puedo decir que son más de un millón de unidades que hemos vendido a nivel de todas las generaciones. Hoy estamos muy contentos de estar presentándolo en Perú, finalmente.
¿Qué nos puedes adelantar del auto eléctrico de Porsche?
Tenemos planes muy ambiciosos. Primero pensamos hacer una producción de solo 20 mil unidades, pero nos dimos cuenta de que tan solo en pedidos habíamos rebasado esas unidades. Ahora estamos pensando mucho más en grande, claro que siempre en los países que más demandan este tipo de vehículos tienen incentivos. Por ejemplo Noruega es uno de ellos. Te puedo decir que en Latinoamérica hay países que han trabajado de la mano la industria automotriz con el gobierno para establecer estaciones de carga, porque eso es muy importante, que haya estaciones de carga. Está demostrado que los vehículos eléctricos pueden cargarse en casa como si cargaras tu celular. Lo que hemos visto también que en la mayoría de países de Latinoamérica sería incluso más económico cargar un vehículo eléctrico versus uno de gasolina. Y la maravilla de Taycan es que la autonomía que se está planeando para este vehículo es de 500 km, es decir, te da perfectamente para ir a cualquier lado. Estamos a punto de presentar el vehículo a una etapa en la que ya estamos seguros que va a funcionar bien para el cliente.
¿Cuáles son las proyecciones de Porsche en el ámbito deportivo, como los patrocinios?
Principalmente estamos vinculados con el Tennis Association, tenemos algunas deportitas como Angelique Kerber, que son embajadoras de la marca. Con estas deportistas organizamos un torneo para mujeres en Stuttgart, donde están ubicadas nuestras oficinas centrales. Y ese es uno de los enfoques más fuertes que tenemos, la asociación con el tenis. Creemos que viene mucho de la mano. Sin embargo tenemos planes a futuro viendo las tendencias en los deportes.
¿Hay un plan de Porsche para hacer diferentes auspicios en otros deportes?
Nuestro siguiente plan vinculado con los vehículos eléctricos es hacer nuestra incursión en la Formula E por primera vez. Tú sabes que Porsche tiene una larga tradición de ser ganador y victorioso en muchísimas carreras a lo largo de su historia. Tradicionalmente venimos de los sports cars y mucha de esa tecnología se transfiere a nuestros modelos y vehículos de calle. Pero nuestro siguiente reto está en la Formula E. Para la siguiente temporada estaremos incursionando con un vehículo que estamos trabajando en él hoy en día y también ya hemos anunciado a uno de los pilotos, Neel Jani. Esa también es nuestra apuesta para el siguiente año.
Nada más decirte que Perú es un mercado importante para nosotros. Es uno de nuestros mercados top en Latinoamérica y estamos muy orgullosos de lo que se está haciendo aquí. Creemos que tiene mucho potencial. Estamos seguros de que las ventas del 911 van a ser muy exitosas.