El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), anunció hoy que ha ordenado “de inmediato” que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo convoque al Consejo Nacional del Trabajo con el objetivo de evaluar la Remuneración Mínima Vital (RMV).
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado precisó que lo ha encargado al propio titular del sector, Javier Barreda.
“He dispuesto que el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Barreda, convoque de inmediato al Consejo Nacional del Trabajo, para evaluar la Remuneración Mínima Vital”, escribió PPK.
He dispuesto que el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo @JavBarreda convoque de inmediato al Consejo Nacional del Trabajo, para evaluar la remuneración mínima vital.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 14 de febrero de 2018
Cabe recordar que la Remuneración Mínima Vital asciende en la actualidad a S/ 850.00 y el último incremento se produjo en marzo del 2016.
Es importante mencionar que el año pasado, el entonces ministro de Economía, Alfredo Thorne, indicó que el suelo mínimo debería aumentarse en 8%.
Esto luego de que se registrara un crecimiento de 4,8% del PBI y el 3% de inflación. Por esa razón, enfatizó que “debería subir” a una cifra alrededor de S/900.
En ese contexto, cuando Alfonso Grados aún se encontraba dirigiendo la cartera de Trabajo, también se pronunció en la misma línea.
“El aumento del salario mínimo vital es un tema que siempre está latente y los ingresos deben estar sujetos a determinados ajustes periódicamente”, dijo en diálogo con El Comercio.
LEE TAMBIÉN
-
Exgerente municipal de Villarán deberá asistir mañana a la Comisión Lava Jato
-
Aráoz: Maduro usa herramientas institucionales para seguir siendo un dictador
-
De Belaunde critica a Olaechea por oponerse a acatar el fallo de la Corte IDH
-
Comparsa ayacuchana dedica canción a Keiko Fujimori y PPK [VIDEO]
-
Nicolás Maduro ya no será bienvenido a Cumbre de las Américas
-
Tribunal Constitucional invoca a cumplir fallo de la Corte IDH
-
Becerril asegura que Congreso está siendo “demasiado respetuoso” con la Corte IDH
-
Debate sobre penas a violadores no se dio por ausencia de congresistas