Practicar la humildad: Solo es grande en la vida quien sabe ser pequeño, por Scarlet Castro

«La gente se siente atraída por las personas que demuestran tener seguridad, que no necesitan fabricarse una buena imagen, tener “razón” todo el tiempo, ni acaparar la gloria, que hablan desde el corazón y no desde el ego».

2.545

¿Qué relación tiene la humildad con la paz interior? Las personas llegan a sentir involuntariamente un impulso por demostrar y aparentar en algún punto de su vida. Asumo que las raíces de esto yacen en la inseguridad en uno mismo. Existen muchos problemas que atacan nuestra salud mental al esmerarnos por demostrar algo que no somos; es ahí cuando surgen distintas interrogantes sobre las que deberíamos reflexionar:

¿Cuál es mi necesidad de alardear o aparentar?

Cuando se debilita el amor propio y seguridad en uno mismo, se cae en trampas de la mente que nos hacen pensar que tenemos estándares que cumplir para tener aceptación. Nos hemos creído tanto esto que nos preocupamos más en qué tanto nos aceptan los demás, que en nuestra realización personal. Existe un ingente desgaste emocional por aparentar, alardear y fingir. La psicología nos dice que las personas inseguras tienden a alardear sus logros, dinero y conquistas, pues es una forma de autocompletar simbólicamente su identidad. Para esto, es crucial diferenciar estar orgulloso de uno mismo, de caer en el error del alarde y la inseguridad. Es mejor agradecer y disfrutar el éxito y la realización personal, sin mirar al costado, pues no es y nunca será una competencia más que con uno mismo.

¿Con quiénes te juntas como para sentir la necesidad de hacerlo?

Es difícil identificar la competitividad tóxica y envidia en un círculo cercano; sin embargo, es importante reconocer qué tanta paz me traen las personas que dejo ingresar a mi vida y con quienes comparto mis triunfos y derrotas. Sentir la necesidad de fingir algo que no somos, mentir sobre nuestros logros y pretender felicidad, es el camino más rápido a la depresión y baja autoestima. En algún momento leí que la amistad se medía en la alegría de tus amigos al contarles algo bueno que te pasó, y pienso que es la forma más sencilla de saber si estamos en el lugar correcto.

¿Cómo preferirías tú conocer a las personas? Y sobre todo, ¿Cómo quieres que te conozcan?

Lo siguiente aplica para todo tipo de relaciones en la vida. Mostrarnos con transparencia y humildad sentarán las bases para las demás virtudes, además, es una fortaleza necesaria para ser feliz, pues involucra nuestra paz mental, seguridad en uno mismo y amor propio para aceptar lo bueno y/o malo. Muéstrate como te gustaría que se muestren ante ti. La humildad nos enseña a no creernos más que nadie, y a su vez, que no somos menos; a hacernos respetar y respetar a otros, pero, sobre todo, nos recuerda que en la vida, solo será grande aquel que supo ser pequeño.