Siguiendo con los procesos de tachas -que se han convertido en una constante en el actual proceso electoral- existen dos solicitudes que llegaron al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 para que se excluyan las candidaturas presidenciales de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Alan García Pérez (Alianza Popular) y que, hasta el momento, no han recibido respuesta del organismo electoral que no ha admitido ni descartado ninguna.
LEA TAMBIÉN: Acuña: Guzmán y yo representamos casi el 30% de respaldo de la población
La primera fue presentada el último jueves 4 de marzo por los ciudadanos Ermes Lerzundi Silvera e Ynés Consuelo Perdomo Pacaya -esta última ex militante del Movimiento Nueva Izquierda Unida y Perú Posible– contra la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, debido a los regalos realizados durante la campaña en distintos lugares del país que la hija de Alberto Fujimori viene realizando. Según consignaron ante el JEE, “la candidata en diversas oportunidades viene otorgando donaciones, sumas de dinero, artefactos eléctricos y electrónicos, cuyo valor individual supera el 0,5% de la UIT”.
Por lo que, según Lerzundi y Perdomo, Keiko Fujimori estaría violando el artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos (aquella misma por la que César Acuña fue tachado) que prohíbe el ofrecimiento o entrega de dinero o regalos que excedan el 0.5% de una UIT; es decir, 19.75 soles.
LEA TAMBIÉN: JNE pide que se respeten fallos sobre César Acuña y Julio Guzmán
Por otro lado, la tacha contra el ex mandatario Alan García Pérez, fue impuesta por el ciudadano Hipólito Yánac Rivera (ex regidor provincial de Cajatambo por Acción Popular) el 19 de febrero pasado. Según Yánac, el representante de la Alianza Popular (Apra-PPC) está incapacitado para ejercer la presidencia en el país luego de que en su segundo gobierno se conmutaran las penas de más de 3 000 sentenciados por narcotráfico. “En total, [hubo] 5.246 conmutaciones de penas, de las que 3.207 fueron a sentenciados por narcotráfico”, cuestiona la tacha que también hace hincapié en los casos de El Frontón y los Petroaudios.