Presidente Castillo firma ley que permite retirar hasta 4 UIT de los fondos AFP

Este viernes, el presidente de la República firmó la ley que permite retirar hasta 4 UIT (S/18,400) de los fondos privados de pensiones (AFP).

1.481

Esta tarde, el presidente de la República, Pedro Castillo, firmó la autógrafa de ley que permite el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/18,400) de los fondos privados de pensiones. Esta medida fue impulsada desde el Congreso de la República. 

Una vez firmada la autógrafa de ley, queda pendiente la promulgación de la norma en el diario oficial El Peruano, y que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emita su respectivo reglamento en los próximos 15 días calendarios. A partir de ese momento, se conocerán las fechas para dar inicio a la devolución de los primeros aportes previsionales. 

Cabe precisar que el desembolso a los afiliados se hará en tres armadas. Primero, se les abonará hasta 1 UIT (S/ 4.600), en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP.

El segundo depósito será de hasta 1 UIT (S/ 4.600) en un plazo máximo de 30 días calendario. Finalmente, el tercer pago por el restante del monto solicitado será de hasta 2 UIT (S/ 9.200) en un plazo máximo de 30 días calendario.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, señaló que el retiro de hasta 4 UIT se realizará en favor de todos los afiliados, sin ninguna excepción. 

“En un primer momento, se va a abonar hasta 1 UIT después de hacer la solicitud ante la AFP (por parte del beneficiario), estamos hablando del mes de julio. Entre julio y agosto podrá ser 1 UIT y en el mes de septiembre va a poder ser hata 2 UIT. Esto es para todos los afiliados, sin excepción, sean aportantes activos o exaportantes”, precisó la titular del MTPE al diario La República.