Presidente del BCR: La corrupción sí afecta la economía
Afirmó desde el CADE Ejecutivos 2018, que se lleva a cabo en Paracas
Así lo manifestó desde el CADE Ejecutivos 2018, donde se abordó la situación del país por los recientes destapes en el caso Odebrecht.
“Es una situación complicada. Esperemos que la conferencia (en el CADE sobre la lucha contra la corrupción) dé algunas luces. Creo que (la corrupción) no (afecta la economía), pero más bien es importante combatirla”, dijo el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Adelantó que la inversión pública será fundamental para los últimos meses del año. “La inversión pública en octubre creció casi 30% y en noviembre viene incrementándose 30% hasta ahora; lo que ayuda a la construcción, la demanda de cemento”, precisó.
Además, resaltó el crecimiento del sector pesquero en el norte por la temporada de anchoveta y la mejora en la venta de minerales.
“La población crece 1%, si crecemos 4%, el PBI per cápita crecería 3%. No es el mejor, pero es bastante bueno”, comentó.
Por último, el funcionario del BCR contó que el consumo privado está acelerándose y se ve reflejado en los créditos hipotecarios, que vienen creciendo un 10%.
“El consumo está recuperándose porque la masa salarial viene creciendo casi 8%, la población formal privada, llámese crédito de consumo, crece 10%. Eso explica la recuperación del consumo”, finalizó.
CRÍTICAS
Usuarios en las redes sociales rechazaron las palabras de Velarde porque consideran que la corrupción sí afecta la economía del Perú.
No soy economista ni presidenta del BCR, pero creo que basta tener un poco de sentido común para reconocer que la corrupción SI afecta la economía. ¿Qué le pasa a este señor? https://t.co/QR9OBT6sz2
— Melissa Peschiera (@MelissaPeschier) 29 de noviembre de 2018
¿La corrupción no afecta la economía? Ahora veo porque tenemos un pésimo BCR con alguien como ese individuo a la cabeza. La corrupción impide el crecimiento económico ya que el Estado pierde ingresos.
— Andersson Saavedra (@Jhonayquer) 28 de noviembre de 2018
Osea que se «pierdan» 10 mil millones de dólares no importa; claro, eso NO te afecta si ganas 43,000 sones mensuales!!!!
— Juan Vaccari (@jvaccari) 28 de noviembre de 2018
¿Es en serio?
— Jorge Matías Mesías (@JorgeMatiasM) 28 de noviembre de 2018
Con razon esta tan contento al lado de Rafael Rey y Jose Chlimper
— José Saldaña Cuba (@jsaldanacuba) 29 de noviembre de 2018