En medio de la fiebre mundialista por la participación de Perú en Rusia 2018, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, emitió un tuit de apoyo a los dirigidos por Ricardo Gareca. Sin embargo, no imaginó que iba a ser corregido por cometer un sinnúmero de errores ortográficos en su publicación.
Así lo hizo el escritor y periodista Jesús Raymundo, quien adjuntó en su cuenta de Facebook la imagen y las correcciones de lo escrito por el titular del Palacio Legislativo en sus redes sociales.
Caso: tuit de la Presidencia del Congreso del Perú.
1. Se escriben “¡Vamos, muchachos!” y “¡Vamos, Perú!”. El vocativo se separa con coma de lo que le antecede.
2. Los signos de exclamación son dobles. Se colocan al comienzo y al final del enunciado.
3. No se escribe punto antes ni después del signo de cierre de exclamación.
4. El inciso se encierra entre comas (“de la manera como lo han hecho”).
5. La letra “d” no es una abreviatura correcta. Las abreviaturas llevan punto.
6. Mejor “Dejaron todo: la entrega fue hasta el final”.
7. Se escribe “seguir adelante”. El adverbio “adelante” significa ‘hacia adelante, más allá’.
8. Mejor “A corregir”.
9. Lo correcto es “A pensar”. Se escribe con inicial mayúscula después del punto. Otra opción: “Pensemos”.
10. Se escribe punto cuando se acaba un escrito.
LEE TAMBIÉN
-
Ministro de Educación lanza ultimátum a maestros que irán a huelga
-
Lescano denuncia que Congreso se niega a entregar información de nuevo personal
- OMS elimina la transexualidad de la lista “enfermedades mentales”
-
Martín Vizcarra interpondrá acción de inconstitucionalidad contra ‘Ley Mulder’
-
Desde hace un año piden sancionar a jefa de asesores que usa redes para atacar a congresistas