¿Qué significa ser maestro?, por Verushka Villavicencio

«La educación es la esperanza de un país y todos los peruanos esperamos que la nueva ministra de Educación enarbole esta esperanza aplicando criterios que estén a la altura de las circunstancias.»

2.303

Todos hemos tenido maestras y maestros a los que recordamos con cariño. Sobre todo rememoramos, la capacidad de expresar con sencillez sus ideas buscando la reflexión y el desarrollo de nuestra actitud crítica respecto al mundo y a nuestras acciones.

Hoy en día, si miramos la realidad, no cabe duda que aquellos maestros encontrarían una vía para que nuestro proceder no sea sólo de denuncia, sino de creación de oportunidades para el desarrollo.

Frente a la aprobación de la ley que contempla el retorno a la carrera pública magisterial de alrededor de 14 mil docentes interinos cesados en el 2014 porque no rindieron su evaluación o la desaprobaron, una pregunta central es: ¿Cuál es el mensaje que el Estado peruano estaría trasmitiendo a los estudiantes?

Según las declaraciones de la hoy exministra Magnet Márquez, la norma “beneficiaría a docentes que fueron nombrados interinamente a razón de una ley del año 1984, que permitía el nombramiento temporal a aquellos profesores que no contaban con título pedagógico y les daba un plazo de tiempo para que sacaran el título. Entonces, los que no sacaron el título se quedaron con este nombramiento temporal”, de acuerdo a sus declaraciones ante RPP Noticias.

Luego de estas declaraciones y tras afirmar que el Ejecutivo iba a cuestionar la norma y que su sector se reuniría con las bancadas parlamentarias para reconsiderar esta aprobación, fue retirada del cargo.

Mientras tanto, el Perú se ubica -de acuerdo a la prueba PISA-, en el puesto 64 de 77 países, según data del 2018; y aunque los resultados de la última prueba tomada en setiembre del 2022 aún no se han publicado, todo indicaría que no habría un cambio significativo de posición. Es decir, existe una deuda pendiente por resolver que debería ser liderada por docentes cuya calidad educativa esté asociada a sus méritos profesionales.

Entonces, ¿Cuál es el significado de ser maestro? El maestro es un facilitador del conocimiento a través de un aprendizaje cuyo sentido vaya forjando a un ser humano que sume a los conocimientos, valores para la vida. Los valores se aprenden en casa y se refuerzan en la escuela con la comunidad educativa. No imagino docentes que ejerzan la profesión sin títulos que los avalen pues el mensaje sería a todas luces, contradictorio. ¿Esa es la situación que se merecen las niñas y niños que asisten a los colegios públicos a nivel nacional?

La educación es la esperanza de un país y todos los peruanos esperamos que la nueva ministra de Educación enarbole esta esperanza aplicando criterios que estén a la altura de las circunstancias. Nuestras niñas y niños merecen una educación de calidad con conocimientos y valores.

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.