Desde hace tiempo la inseguridad ciudadana en el país viene cobrando víctimas casi a diario. En los hogares las madres prefieren que sus hijos usen un “taxi seguro” ante la ola de delincuencia ¿Qué es un “taxi seguro” para una madre peruana?
La primera opción ante la problemática fueron las empresas de taxi que brindaban sus servicios por atención al cliente vía teléfono. Las pioneras en el negocio de “taxi seguro” lograron su objetivo, captar a ese público que opta por la seguridad.
Los servicios tenían precios elevados pero los clientes pagaban por el valor agregado. Nadie se quejaba. Ni los clientes, ni los taxistas independientes, ni la competencia directa en el mercado de “taxi seguro”.
Pero con la tecnología llegó el problema. Ahora cualquiera puede pedir un “taxi seguro” desde una aplicación de celular y pagar un precio desde siete nuevos soles. Muchos clientes satisfechos alegan que estas empresas innovan el mercado de transporte privado y no hacen daño alguno.
Dejaré de lado el tema el polémico tema acerca del mercado desestabilizado por estas famosas aplicaciones, que incluso han generado que los taxistas informales alcen su voz de protesta.
Lo que quiero volver a resaltar es el factor de seguridad. Por razones del oficio suelo recurrir a estas cuestionadas aplicaciones y siempre termino conversando con los conductores acerca de las mismas. El bicho periodístico siempre me gana. En estas conversaciones suelen tomar mayor viada los bajos precios que imponen y lo poco que ganan por comisión. Lo más resaltante, sin embargo, es el para nada exigente filtro que utilizan los conductores para acceder a estas aplicaciones.
“No piden ni antecedentes penales, a las justas piden licencia”, me comentó un conductor, acerca de otra compañía de la competencia. Al principio pensé que sólo eran comentarios con finalidad de menospreciar a la otra empresa. Con el transcurrir de los servicios, esos rumores resultaron ser verdad. Una compañía de “taxi seguro” que no tiene nada de seguro. Que locura.
Lo peor no acababa ahí. Los amantes de estos servicios al estar tan encantados con los precios bajos, insisten que estas compañías no dañan a nadie. En caso que usted resulte afectado en uno de estos servicios ¿Quién se hace responsable?
Uno de los conductores con lo que conversé me explicó, “En mi primera capacitación ellos me dejaron bien en claro que no eran un empresa de taxi, sino una empresa de tecnología. Su única función es ser el nexo entre el conductor y el cliente. Nada más”
Es decir si usted es violentado, asaltado, violado, entre otra de las tantas barbaridades que vemos apenas encendemos nuestros televisores, la empresa de “taxi seguro” no se hará responsable.
Así que señora madre de familia, si su hijo va pedir “taxi seguro” desde la aplicación de su celular piense si en realidad es tan seguro como aparenta serlo.