La prisión preventiva a la que se encuentra sometida el procesado Gregorio Santos responde a una necesidad de asegurar su investigación y colaboración en todo lo que se requiera. Así lo ha indicado el procurador anticorrupción, Joel Segura, a un diario local.
Para Segura, existe «una infinidad» de pruebas que involucran al excandidato presidencial en los presuntos delitos de asociación ilícita y colusión simple y agravada. Por ejemplo, dice, hay audios en los que se dice explícitamente a quién se le entregan coimas, depósitos e información del levantamiento del secreto bancario de las transferencias del dinero entre Santos y sus familiares.
De acuerdo con el procurador, la ampliación de la prisión preventiva, decidido por la jueza Zaida Pérez, se trata de una medida cautelar que busca beneficiar el proceso.
La decisión de la Corte Suprema tiene que ver con la fase inicial de investigación, incluso le dieron poco tiempo a la fiscalía. Luego, la jueza Pérez se da cuenta de las innumerables pruebas y decide otorgar un plazo ampliatorio para concluir con el juicio.