“Al que acostumbra actuar con doblez le pasa lo que al ladrón, que piensa que todos lo son”, escribió Rafael Rey en su cuenta de Facebook para negar algún tipo de vínculo con la cuestionada empresa brasileña Odebrecht, como dio a conocer un semanario local.
Según el informe de donaciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el “Instituto Pro Educación”, que preside el ex ministro Rey, recibió una donación de la constructora.
Ante esta denuncia, Rafael Rey utilizó sus redes sociales para desmentir esta acusación y rechazar que él está al mando de la “ONG”.
“Pro Educación no es una ONG “de Rafael Rey”. Sólo presido ad honorem su Consejo Directivo y nunca he cobrado siquiera un sol a Pro Educación», indicó.
Además, señala que no es beneficiario, sino que es la persona que más aporta a Pro Educación. Asegura que ha donado US 97,000 dólares para su programa de becas que ya ha beneficiado a 1575 niños y jóvenes que carecen de accesos básicos.
“No solo no soy beneficiario de Pro Educación sino que, por el contrario, soy su mayor benefactor. Hasta ahora he aportado US 97,000 dólares para su programa de becas que ya ha beneficiado a 1575 niños y jóvenes necesitados y otros varios miles de dólares para cubrir sus gastos administrativos. Claro, los acostumbrados a cobrar sueldos y gastos a las ONG de las que viven, piensan que todos hacemos lo mismo.”, enfatizó Rey.
Por otro lado, también mencionó que otras empresas han apoyado a dicho Instituto, como Divemotor, Aceros Arequipa, Redondos, Apoyo Consultoría, Diario Expreso, Revista COSAS, Euroshop, ISIL, Texpima, Flota, Fundación Backus, Nestlé, Nissan, Jockey Plaza, BANBIF, Corp. Lindley y también Odebrecht”.
Finalmente, Rafal Rey calificó de “hipócrita y calumniosa” la afirmación que se le viene haciendo, demostrando una finalidad difamatoria y dirigida hacia su persona.