El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, emitió un mensaje a la nación en la que dejó en claro que no invocará una cuestión de confianza para evitar mayores conflictos con el Congreso de la República.
“Como todos hemos podido ver, durante esta, el ministro no recibió un trato correcto y respetuoso” de la bancada mayoritaria, dijo PPK. «Hemos decidido no plantear la cuestión de confianza».
Pese a ello, PPK enfatizó que no retrocederá «ni un milímitro» en las reformas impulsadas por Saavedra.
Las reacciones de los legisladores no se hicieron esperar. Miembros de diversas bancadas se pronunciaron minutos después de emitido el mensaje a la nación. Veamos algunas reacciones:
La opinión que más desconertados dejó a los cibernautas, fue la de Karla Schaefe, de Fuerza Popular, quien dijo que su bancada no dialogará con el Ejecutivo.
«Nosotros no tendremos ninguna consideración con actos de corrupción… Con una persona que tolera la corrupción [PPK] ¿cómo nos vamos a sentar a dialogar?», dijo a RPP.
Veamos otras reacciones de legisladores de distintas bancadas:
Tamar Arimborgo, de Fuerza Popular:
Ganó la sensatez y la razón.
El Perú debe seguir avanzando.— Tammy Arimborgo (@tammycongreso) 14 de diciembre de 2016
Marco Arana, de Frente Amplio:
Bien que @ppkamigo admita que interpelación a Saavedra es un «desencuentro» con el fujimorismo y su exhibición de poder @congresoperu
— Marco Arana ?? (@vozdelatierra) 14 de diciembre de 2016
Gloria Montenegro, de Alianza para el Progreso
Queda en la bancada de FP evitar enfrentamientos y apostar por la gobernabilidad ! Claro q es posible! Bien PPK ,… https://t.co/HZvIezHI0q
— Gloria Montenegro (@GloriaMonteneg) 14 de diciembre de 2016
Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular:
«Creemos que el propio ministro ha reconocido sus errroes en los Juegos Panamericanos, él debería evitarle a su gobierno el daño que significa una censura, eso es lo que yo creo. Los ministros pueden ser censurados, a veces son pocos, a veces muchos. El gobierno no tiene por qué verse afectado. En este caso parecía que todas las cartas están siendo usadas en favor de un solo ministro», dijo el acciopopulista.
Marisa Glave, del Frente Amplio
Diálogo sí! Pero sobre los temas de fondo. Los maestros y los estudiantes siguen esperando el presupuesto prometido. #MensajeALaNación
— Marisa Glave (@MarisaGlave) 14 de diciembre de 2016
Jorge del Castillo, del APRA
Reacciones al #mensajealanación.
Jorge del Castillo: «Saavedra debe actuar con humildad y salirse del medio dle problema»@JorgeDCG— Lucidez (@Lucidez_pe) 14 de diciembre de 2016
Reacciones al #mensajealanación.
Jorge del Castillo: «La reforma educativa comenzó con el Apra, Humala se la tumbó»@JorgeDCG— Lucidez (@Lucidez_pe) 14 de diciembre de 2016
Guido Lombardi, Peruanos por el Kambio
Como lo anunció @ppkamigo no se retrocederá en lo más mínimo en la reforma educativa.
— Guido Lombardi (@GuidoLombardiE) 14 de diciembre de 2016
Mauricio Mulder, del Apra
«Si el Presidente decide anclarse sí o sí a Saavedra, la respuesta del parlamento es que aquí no ha cambiado nada. La posición de censura puede mantenerse firme en tanto el Presidente no ha retirado a nadie. La cuestión de confianza es improcedente», opinó.
Yohny Lescano, de Acción Popular
«Es una acertada posición política del presidente porque está evitando mayor conflicto en el país. No iba a presentar -sería absurdo- una cuestión de confianza para defender a un ministro. Eso hubiera ocasionado mayores problemas para el país. Esta decisión evita mayores conflictos en nuestro país, de modo que ahora está respetando al Parlamento»
Carlos Bruce Montes de Oca, de Peruanos por el Kambio
«Esperamos que el fujimorismo reflexione y que no lleguemos a eso. Pocas veces, la gente sale a las calles a pedir que un ministro se quede», expresó el legislador ppkausista.
Tania Pariona, del Frente Amplio
Tal como en la interpelacion, seguiremos abogando por temas de fondo en la educación y q son de interes de la gente, para eso nos eligieron.
— Tania Pariona Tarqui (@TaniaPariona) 14 de diciembre de 2016
Octavio Salazar, de Fuerza Popular
Ejecutivo reconsideró pedido de confianza al entender q no hay enfrentamiento. Gobernabilidad no gira en torno a 1 sola persona @BankadaFP
— Octavio Salazar M. (@_OctavioSalazar) 14 de diciembre de 2016
Miguel Torres, de Fuerza Popular
La verdad no entiendo el sentido del mensaje de PPK. ¿Se ha decidido no hacer cuestión de confianza cuando ya no correspondía?
— MIKI Torres (@MIKI_Torres_) 14 de diciembre de 2016