Reinicio de actividades económicas ¿realidad o ficción?, por Alejandro Lostaunau

1.120

Desde que se inició el Estado de Emergencia dijimos que evaluaríamos el manejo de la economía del gobierno de Martín Vizcarra ni bien estuviera controlada la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la situación parece no tener norte y lo que es más difícil no parece que podamos aprobarlo en dicho tema hasta el momento. El progresivo reinicio de actividades económicas más parece una utopía que una notable realidad.

Para empezar los protocolos para reanudar progresivamente el sistema de delivery en los restaurantes están muy drásticos y costosos. Por tanto, creemos que la inversión para ejecutarlos es muy alta para la mayoría de los negocios de ese tipo. Por eso nos enfrentamos al dilema; salgo con este servicio y no recupero mi inversión o simplemente no salgo y muero por inanición económica.

Otro sector que ya lo dijimos va ser muy castigado durante todo el año es el rubro turismo. María Antonieta Alva, ministra de economía, ha dicho que parte del sector se reactivará en los próximos meses. Mal hace la funcionaria y el gobierno decir algo así cuando sabemos que pocos o nadie querrá hacer uso de las líneas aéreas, de los hoteles y de los tours este año.

Por otro lado, los diferentes bonos que el gobierno ha dado o ha pretendido dar, porque no todos han llegado al destino, no han sido efectivos por dos cosas. La primera es porque han suscitado muchas colas hacinamiento en los bancos, eso dispara el contagio del virus. Lo segundo es que no ha llegado a todos y se debió pensar más en víveres que llevara puerta a puerta el ejercito que está preparado para eso.

No podemos dejar de hablar de los centros comerciales, de los cines, de los teatros, de los eventos deportivos, etc. Todos ellos ven muy difícil su reapertura este año, probablemente el segundo trimestre del 2021, eso no lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que esto demorará porque no hay visos de solución por ahora.

Pero bueno más allá de resurgimiento de actividades económicas, el gobierno de Martín Vizcarra tiene que hacer más pruebas moleculares y cercar bien el entorno de los contagiados. De esa manera se controla la pandemia. La cuarentena sola no hace milagros y no permite reactivar la economía.

Vamos a ver qué pasa hasta el 24 de mayo, el gobierno tiene que reactivar la economía, pero más importante aún controlar la pandemia, si no lo hace vano o tonto será el esfuerzo. Primero lo primero. Avancemos sí, pero con sustento por favor.

 

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.