Reto bicentenario, por Alejandro Oliva

«Maricarmen Alva puede ser el «ala de derecha» de AP, pero la ahora presidenta del congreso no personifica a todo un grupo parlamentario que, de los 16, varios acciopopulistas han manifestado apoyar la idea de un cambio de Constitución».

610

Después de una pequeña turbulencia entre la derecha, la congresista Maricarmen Alva fue elegida presidenta del Congreso de la República del Perú, una presidenta bicentenaria. La acciopopulista termina presidiendo una mesa directiva en la que recae la responsabilidad opositora de la mayoría parlamentaria; sin embargo, deja cierta desconfianza a una parte de la población y no precisamente por ella como política, sino por su partido, el indescifrable grupo de Acción Popular. Ellos (AP) se sitúan como un grupo partidario de «centro» marcando distancia de la derecha e izquierda como ideología pura; «centro de consenso» le llaman ellos, lo que da apertura a aceptar ideas y propuestas tanto de izquierda como de derecha.

Teniendo en cuenta que el gobierno es de izquierda radical con presencia importante en el congreso, resultaba necesario una fuerza opositora democrática para un verdadero equilibrio de poderes, pero ¿es Acción Popular garantía de oposición?, si bien es cierto no nos podemos adelantar a lo que pueda pasar en el futuro, se puede comentar que, en entrevista con quien escribe, el vocero del mencionado grupo parlamentario Carlos Zeballos manifestó que el partido político había llegado a la conclusión de estar de acuerdo con una Asamblea Constituyente para un cambio de Constitución. Asimismo, es de conocimiento público que Perú Libre tiene como principal propuesta cambiar totalmente nuestra Carta Fundamental, lo que nos dejaría en un escenario de incertidumbre y atraso económico incalculable, por lo que resultaba vital tener una oposición fuerte que garantice el respeto de las instituciones, las libertades y trace el camino hacia la reactivación económica. Entonces, formulando mejor la pregunta, ¿es garantía de tranquilidad tener en la presidencia parlamentaria a un grupo político que tiene correligionarios tanto de izquierda como de derecha y que no toman una posición firme y grupal ante la propuesta más radical como la de una asamblea constituyente? A mi humilde opinión, no. Maricarmen Alva puede ser el «ala de derecha» de AP, pero la ahora presidenta del congreso no personifica a todo un grupo parlamentario que, de los 16, varios acciopopulistas han manifestado apoyar la idea de un cambio de Constitución.

Es patriota expresarle los mejores deseos a la ahora presidenta del congreso, por su puesto, pero también mucha atención por parte de la población a ese tipo de «consensos» que puedan perjudicar el desarrollo del país ante caprichosas ambiciones revolucionarias de cierto sector político radical. Ya no estamos en un escenario en el que podamos permitirnos el error; ahora, el precio del error es la libertad.

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.