Richard Acuña defiende su proyecto: «Es para evitar la improvisación»

1.161


El congresista de Alianza para el Progreso (APP), Richard Acuña, consideró que se debe dejar a un lado la improvisación política para las próximas elecciones generales del 2021.

Esto se da en el marco del proyecto de ley que presentó en diciembre de 2017, donde los candidatos que postulen deben tener como mínimo tres años de militancia en la agrupación.

En diálogo con El Comercio, manifestó: “Es un proyecto en el cual se busca únicamente fortalecer a los partidos políticos, dejar de lado la improvisación de la política nacional teniendo en cuenta que, en el país, los últimos presidentes elegidos democráticamente están relacionados a la corrupción”.

El planteamiento de Richard Acuña (N° 2214) propone que “para inscribirse como candidatos, los afiliados deben contar como mínimo con tres años de inscripción a la organización política”.

Cabe resaltar que el legislador del Partido Aprista, Mauricio Mulder, presentó en octubre un proyecto similar. (N° 0482).

En otro momento, Acuña rechazó que esté buscando afectar a otros candidato como Julio Guzmán y Verónika Mendoza, quienes quedarían fuera de los comicios si se llega a aprobar en el Palacio Legislativo.

“Si ellos no tienen partido político o recién quieren ser parte de un proyecto formal, creo que no tienen por qué apresurarse. Si su fin es básicamente participar en política con la intención de servir a los peruanos, van a tener el tiempo necesario”, precisó.

IMPROVISANDO

Finalmente, aseguró que si los mencionados postulantes demoraron en formar un partido, “es porque tal vez están improvisando (y) acá no se trata de improvisar, sino de hacer bien las cosas”.

LEE TAMBIÉN