Richard Acuña: “Hay temas más importantes en que debemos preocuparnos”

1.568

El congresista de Alianza para el Progreso, Richard Acuña, consideró que hay temas más importantes en que los peruanos deben preocuparse en vez de estar cuestionando los convenios que tiene la Universidad César Vallejo (UCV) con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“El convenio firmado con el INEI y la Universidad César Vallejo podría ser cuestionable, pero hay que tener en cuenta que son aportes de empresas privadas. Creo que hay temas más importantes en que los peruanos debemos preocuparnos, como por ejemplo: saber que significa “AG” o que hay de cierto que la señora Fujimori está involucrada en actos de corrupción. Quizás por eso sus voceros atacan y tienen temor que sus líderes vean las próximas elecciones desde la cárcel y no sean parte de la campaña electoral”, sostuvo.

Además, el también segundo vicepresidente del Congreso afirmó que no solo la UCV firmó ese convenio, sino también otras empresas privadas y hay que felicitarlas.

“Son más de 80 universidades que firmaron el convenio. Dentro de ellas está Alas Peruanas, que está relacionada al partido fujimorista; la Universidad Continental, que es de un ex ministro aprista y quien fue ex jefe de campaña de Alan García, entre otras. ¿Se han preguntado por qué no se habla de ellas? ¿Raro? Creo que en lugar de cuestionar deberíamos felicitar que las empresas privadas apoyan a estas iniciativas importantes como el Censo”, agregó.

CORTINA DE HUMO

Finalmente, dijo que estas revelaciones son parte de una cortina de humo para distraer la atención de la población.

“Este cuestionamiento a César Acuña Peralta es una cortina de humo, lamentablemente han visto la oportunidad de que el censo se llegue a politizar y esto ocurre para tapar a los líderes políticos, que verdaderamente vienen siendo investigados por corrupción, como el Caso Odebrecht. El país necesita saber quién está detrás de esto y los medios deben ayudarnos a destapar y saber quiénes cometen verdaderamente actos de corrupción”, manifestó.