Rosa Bartra: “Acá jamás hemos filtrado nada”

1.226


La presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, negó que su grupo investigador haya filtrado el documento de las transacciones bancarias del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) enviado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Acá jamás hemos filtrado nada. En diciembre cuando se conoció la información de Odebrecht se levantó la reserva y se hizo conocer, es lo correcto. Igualmente se ha hecho con la información de la Unidad de Inteligencia Financiera, cualquier análisis respecto a si hubo filtración o no filtración, lo vamos a dejar para el espacio que corresponda, creo que lo importante para el país es el contenido y lo que da cuenta este documento”, dijo en diálogo con la prensa.

Además, Rosa Bartra señaló que esta situación es motivo para abrir un debate sobre el ejercicio ético de los poderes del Estado.

Por otro lado, afirmó que “esta es la primera vez que se habla de una filtración en esta comisión y filtración de un documento que tiene levantamiento de la reserva”.

INTERROGATORIO PÚBLICO

Es importante mencionar que hoy se decidió -por mayoría- levantar la reserva de la transcripción del interrogatorio que realizó la Comisión Lava Jato al presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en Palacio de Gobierno.

“Están trabajando arduamente porque han sido siete horas de sesión que deben ser transcritas y cuando lo tengamos, que esperamos sea mañana en horas de la tarde, nosotros podremos comunicarlo. En este momento están en pleno proceso de transcripción”, sostuvo al respecto.

La fujimorista consideró que la sesión debe hacerse pública pues “el objetivo máximo de una comisión investigadora del Congreso de la República es que el Perú conozca la verdad sobre hechos de interés público”.

“Ese es uno de los objetivos, que se conozca la transcripción a fin de que con total imparcialidad al tener lectura de este documento, quienes esperaban las respuestas del presidente puedan analizarlas y, por lo tanto, servirles de reflexión para una mejor decisión”, agregó.

LEE TAMBIÉN