La Comisión Lava Jato, presidida por Rosa Bartra, presentó hoy el informe final sobre la investigación de los presuntos sobornos, coimas y dádivas que habrían recibido funcionarios por proyectos que fueron adjudicados a Odebrecht y a otras empresas brasileñas.
El documento se derivó a la Oficialía Mayor del Congreso con el objetivo de que sea puesto la agenda del Pleno para la aprobación.
Bartra agradeció el apoyo de los integrantes del grupo de trabajo y dijo que espera que la población conozca toda la verdad sobre este «multimillonario caso de corrupción que se produjo en el Perú durante los últimos gobiernos», pero se abstuvo de dar los nombres de los implicados hasta que el informe final sea aprobado por el Pleno.
«No puedo dar información sobre las personas que el informe recomienda unainvestigación. Siempre hemos sido prudentes y responsables en mantener la reserva. Esperemos que el Ministerio Público cumpla con la reserva también”, sostuvo.
Por otro lado, Rosa Bartra agradeció a los medios de comunicación «porque nos ha acompañado en todo este tiempo de investigación. Esperamos que el Perú conozca la verdad”.
BALANCE
La Comisión Lava Jato recibió: 2,412 documentos; el Ministerio Público ha respondido a 43 de los 80 requerimientos que se le formuló. Asimismo se solicitaron 456 informaciones a diversas instituciones y ministerios (CGR, Sunat, Migraciones, Odebrecht, Municipalidad Metropolitana, Reniec, SBS y otros). Se respondieron 472 solicitudes de información y quedaron pendientes de respuesta 184.