Rosa María Ortiz sobre derrame de petróleo: Se sancionará a los responsables

1.390

Dentro de las zonas más afectadas por el derrame de 2.000 barriles de petróleo el pasado 25 de enero en los bosques de la región norte de nuestro país se encuentran Chiriaco (Amazonas) y Morona (Loreto). Esta mañana, luego de sobre volar ambos lugares, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, aseveró que la emergencia por el vertido de crudo ya ha sido controlada en Chiriaco, mas no en Morona donde continúan los trabajos de limpieza.

LEA TAMBIÉN: Amazonas: Derrame de crudo llega hasta el río Marañón

“Todavía existe emergencia en la zona de Morona. El Minsa y Petro-Perú están acudiendo y llevando kits de agua potable, entiendo que el gobierno regional también. Hoy ha viajado un funcionario del Ministerio de Energía y Minas para constatar la situacion en esa zona”, expresó la titular el Minem en conversación con canal N.

Así también, la ministra afirmó que en Chiriaco se ha conseguido detener con éxito el avance del crudo para evitar una posible contaminación de las zonas aledañas. “Pude contactar al alcalde de Chiriaco quien me confirmó que ayer la situación estaba normalizada y que la población estaba abocada a las labores de remediación junto con los trabajadores de Petro-Perú”, reveló.

LEA TAMBIÉN: Agüita de petróleo, por Franco Mori Petrovich

Por otro lado, la titular de la cartera de Energía y Minas aseveró que ya están investigando para conocer las causas que provocaron la catástrofe ambientalista y que “si se acredita que es por falta de mantenimiento se aplicarán las sanciones a la empresa y a los funcionarios de Petro-Perú responsables en este hecho”, manifestó. “Mi opinión y la de los miembros del gabinete ministerial es que debe determinarse quiénes son los responsables y aplicar todas las sanciones, inclusive el cese o destitución de los funcionarios responsables”, añadió.