Rosca de Reyes y Uvas: ¿Por qué la gente los come en año nuevo?

5.334

Al llegar los días de año nuevo, suelen haber dos tradiciones, quizás una más conocida que otra: Comer 12 uvas en nochevieja o degustar de la popular rosca de reyes. ¿Por qué lo hacemos? ¿Cuál es el origen de estas tradiciones?

Veamos rápidamente las explicaciones a estas interrogantes:

Las doce uvas: Mientras muchos todavía repiten la explicación de que hubo una sobreabundancia de uvas hace más de 100 años y que, por ende, esta fruta representaba un futuro con esperanza, hay una historia que merece ser brevemente revisada.

La ingesta de uvas en año nuevo se habría originado a fines del siglo XIX, época en que el Ayuntamiento de Madrid (España), impuso una abusiva medida para evitar la desmesura de las celebraciones de fin de año. Las autoridades comenzaron a cobrar cinco pesetas a todos los que deseaban celebrar fiestas en las calles madrileñas.

A modo de rebeldía, un sector de la población decidió no realizar fiestas y más bien ingerir uvas y alcohol a manera de parodia de la clase burguesa. Las comieron delante del reloj de la Gobernación que precisamente canta las 12 campanadas de año nuevo.

La rosca de reyes: La primer historia sobre esta tradición se remonta a la época anterior al nacimiento de Jesucristo. Y es que cada solsticio de invierno se celebraba a lo grande con enormes festines en honor al dios Saturno. Durante estos días se repartía un pan con forma redonda.

Sin embargo, luego del surgimiento del cristianismo,  las tradiciones paganas de la época fueron adaptadas y se convirtieron en los festejos de Navidad, en los cuales se celebraba el nacimiento de Cristo. La repartición de estos panes no fue la excepción.

La primera versión de la Rosca de Reyes data del siglo XIV cuando, en la Francia medieval, se repartía durante la Navidad con un haba seca escondida en el interior. Quien encontrara el haba, gozaba de privilegios en los días siguientes. Cuando la costumbre llegó a España, una serie de simbolismos inspirados en la historia bíblica de los reyes de oriente que llegaron a adorar al niño Jesús fueron asociados con la repartición del pan.