RPP se equivocó: Democracia Directa no pasó la valla electoral y este experto lo explica bien

1.112

Algunos medios de comunicación, como RPP, han afirmado el día de hoy que el Partido Democracia Directa, que postuló al preso Gregorio Santos, habría pasado la valla electoral gracias a la cifra obtenida en la votación para el parlamento andino, que estaría llegando al 5.2%. Como se recuerda, el Jurado Nacional de Elecciones estableció que el mínimo porcentaje para pasar la valla es de 5%.

Al parecer, los colegas de RPP utilizaron esta información para concluir que como DD superó el número en el Parlamento Andino, entonces podrá colocar a tres de sus candidatos en el Congreso de la República 2016-2021. Sin embargo, esta información no es correcta y el analista político Fernando Tuesta lo explica bien:

democracia directa

«La barrera legal o valla electoral, se logra si se consigue al menos el 5% de los votos válidos ó 6 congresistas en más de una circunscripción, en el resultado del parlamento nacional. No importa y no tiene incidencia alguna los resultados presidenciales y menos los del Parlamento Andino. (Art. 20 de Ley Orgánica de Elecciones)». 

En efecto, la Ley Orgánica de Elecciones explica en su artículo 20 lo siguiente: «para las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2006 se entenderá que el número de parlamentarios previsto en la modificatoria del presente artículo será de cinco». No habla de porcentaje en las presidenciales ni del parlamento andino.

Luego, Tuesta Soldevilla continúa aclarando: «No se puede «pasar» una valla que no existe. En el PA hay sólo 5 escaños en disputa. Sería absurdo tener una valla electoral de un 5% si para conseguir un escaño se necesitaría mucho más que ese porcentaje. Con mayor razón si el objetivo de la valla electoral, es acotar el número de partidos y, en lo posible, combatir el fraccionamiento»

Es decir, explica luego, si un partido no logra las condiciones descritas en la Ley, de 5% en el resultado para el Congreso, no podrá tener acceso si quiera a un escaño.