Rusia acusa al presidente turco de comprar petróleo al Estado Islámico

1.057

El lunes, en una conferencia de prensa realizada al margen de la cumbre por el medio ambiente (COP 21) el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó públicamente a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan de derribar un avión caza ruso (interceptado por la fuerza aérea de Turquía hace una semana) para proteger el comercio de petróleo entre Ankara y el Estado Islámico.»Tenemos todos los motivos para suponer que la decisión de derribar el avión fue dictada por el deseo de garantizar la seguridad de las vías de suministro de petróleo al territorio de Turquía«, sostuvo Putin en aquella ocasión.

LEA TAMBIÉN: Turquía: Presidente promete renunciar si demuestran que su país compra petróleo a ISIS

La respuesta del mandatario turco no se hizo esperar. Horas más tarde, Recep Tayyip Erdogan desmintió las acusaciones de Moscú y -con total seguridad- anunció que renunciaría a su cargo si se demostraba la denuncia de que su gobierno le compraba crudo a ISIS. El mandatario turco exigió pruebas a Putin y hasta sugirió que, en caso todo sea falso, el mandatario ruso debería dar un paso al costado.

Hoy, el Kremlin volvió a disparar y esta vez lo hizo mostrando ‘ciertas’ fotografías que, según señalan, demostrarían el negocio que mantiene el gobernante turco y su familia con las milicias yihadistas. «Según nuestros datos, en este negocio criminal están involucrados el alto liderazgo turco, el presidente Erdogan y su familia«, dijo el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antonov, en conferencia de prensa.

LEA TAMBIÉN: Turquía derriba avión de combate ruso cerca de la frontera con Siria

El Ministerio de Defensa adelantó que en los próximos días colgará en su sitio web un informe detallado con las evidencias encontradas en la supuesta ‘ruta de petróleo’ que abastece a Ankara de crudo extraído de Siria e Iraq, países tomados por el Estado Islámico. Esta es una de las supuestas fotos que Moscú presenta como prueba.

Rusia2

Según Antonov, las milicias del Estado Islámico abastecerían a Turquía diariamente con «hasta 200 000 barriles de petróleo«, a través de 8 500 camiones cisterna. «Los ingresos por la venta de petróleo -unos 2.000 millones de dólares- es una de las más importantes fuentes de (financiación de) las actividades de los terroristas en Siria«, agregó el viceministro.

Según Rusia, habrían descubierto hasta tres de estas rutas que servirían para transportar los barriles de petróleo a Turquía y, desde ahí, sacados vía marítima a otros países. «Estoy seguro que ahora dirán que todo esto que estamos viendo hoy es una falsificación. Pues venga, si no hay nada de esto, pues que permitan acceder a la prensa a esos lugares que hemos enseñado», retó Antonov.


Rusia3

Finalmente, el funcionario negó que el objetivo del Kremlin sea derrocar a Erdogan y justificaron sus acciones como «una lucha conjunta para cerrar las fuentes de financiación del terrorismo«. Antes de terminar la conferencia, Antonov atacó fuertemente a Erdogan y sostuvo que el gobernante turco y sus dirigentes «no reconocerán nada incluso si sus caras estuvieran manchadas de petróleo robado«.