Rusia dispuesta a negociar vacuna Sputnik V con empresas y gobiernos regionales
El embajador ruso en el Perú, Igor Romanchenko, confirmó la noticia al vicepresidente del Congreso, Luis Roel, y también ante un medio de prensa. Sin embargo, precisó que esta posibilidad depende de la decisión que adopte el gobierno al respecto.
En diálogo con TV Perú, el embajador ruso Igor Romanchenko, confirmó que su país se encuentra dispuesto a negociar con gobiernos regionales y empresas privadas la entrega de la vacuna Sputnik V.
Sin embargo, el diplomático puntualizó que esta posibilidad se encuentra supeditada a las decisiones que tome el gobierno central al respecto.
“El Fondo [responsable de las vacunas en Rusia] está autorizado a negociar tanto con los gobiernos regionales como la empresa privada. Esto depende totalmente de las decisiones que tome al respecto el gobierno peruano”, señaló.
Asimismo, Romanchenko destacó la eficacia y seguridad que la vacuna de su país ha demostrado en los diferentes ensayos clínicos.
“La vacuna rusa es completamente segura. Está comprobada no sólo por los ensayos clínicos, sino por millones de personas vacunadas en Rusia y en otros países sin consecuencias adversas”, agregó.
Cabe recordar que Luis Roel, segundo vicepresidente del Congreso de la República, señaló que el embajador Romanchenko también le confirmó esta información, instando al Ejecutivo a esclarecer si solicitó a la representación rusa no negociar con los actores mencionados.
El #EmbajadorRuso Igor V. Romanchenko me informó hoy que el FONDO RUSO DE INVERSIÓN DIRECTA, responsable de gestionar la #vacuna #SputnikV, PUEDE NEGOCIAR con Gob. Central, Gob. Locales y con privados. En Perú solo mantiene negociaciones con el #PoderEjecutivo a la fecha (1/3)
— Luis Roel Alva (@LuisRoelAlva) February 25, 2021