Sala Nacional de Apelaciones libera a exdirectivo de Graña y Montero

1.177


El exdirectivo del Grupo Graña y Montero, Hernando Graña, fue liberado luego de que la Sala Nacional de Apelaciones decidiera revocar la resolución que rechazó el pedido de cese de prisión preventiva.

Según fuentes del diario Perú21, el tribunal otorgó determinar la situación de Graña a una comparecencia simple.

Se lee en el documento que la imputación por lavado de activos atribuida al exejecutivo no estaría del todo probada. Sin embargo, el Ministerio Público afirma que Graña tenía conocimiento que Odebrecht había pactado un pago de coima con Alejandro Toledo para llevar a cabo el proyecto vial Interoceánica Sur.

Según la tesis fiscal, Graña y Montero hizo una retribución a la constructora por el pago de US$20 millones en sobornos que esta hizo a Toledo. Ello habría sido previamente conversado con el exrepresentante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.

El Ministerio Público consideró que ese reembolso se «camufló» bajo el término legal «riesgos adicionales» que fue declarado por el consorcio en un memorando de entendimiento.

Por ese motivo, para la Sala Nacional de Apelaciones no ha quedado demostrado «en qué consiste el concepto de «riesgos adicionales»» y que el informe pericial hecho por la Fiscalía, que señala que esa adición no es común en ese negocio, no es del todo concluyente.

OTRO ARGUMENTO

Los jueces manifestaron que Jorge Barata no ha sido directo en hacer referencia a Hernando Graña como un comunicador de pago de sobornos con el gobierno del exjefe de Estado prófugo Alejandro Toledo.

«Existe una disminución considerable en la valoración del posible conocimiento que habría tenido (Graña) sobre la ilegalidad del reparto diferenciado de utilidades», agrega el texto.

(Foto: Perú21)

 

LEE TAMBIÉN