En la feria tecnológica de Mobile World Congress 2018 celebrada en Barcelona, la compañía surcoreana Samsung presentó las características, especificaciones técnicas y funciones de los nuevos Galaxy S9 y S9 Plus.
Los modernos smartphones se distinguen especialmente porque permitirá a sus usuarios grabar videos a cámara lenta y crear emojis personalizados.
El Galaxy S9 y S9+ cuentan con una cámara de 12 megapíxeles; sin embargo el S9+ tiene una segunda cámara en la parte posterior que permite duplicar el zoom y además tiene una apertura de f/2.4.
Ambos dispositivos tienen la función ‘Super slow-mo’ que permite realizar videos en cámara lenta, pues capta 960 cuadros por segundo. Después de grabar en este modo, el usuario puede elegir la música de fondo entre 35 opciones diferentes o agregar una canción desde su lista de reproducción. Asimismo puede crear, editar y compartir archivos GIF.
Asimismo, la empresa tecnológica lanzó un nuevo sistema llamado ‘AR Emoji’ que permite crear emojis a partir de la cara del usuario. Para ello, esta tecnología usa un algoritmo de aprendizaje de máquina basado en datos, que analiza una imagen en 2D de las facciones de la persona.
Este sistema también mapea más de 100 características faciales para crear un modelo en 3D que refleja e imita las expresiones, como parpadeos e inclinación de cabeza, para una personalización verdadera.
Por otra parte, otra de las novedades es el asistente virtual de Samsung, Bixby Vision, que ahora es capaz de realizar traducciones instantáneas de texto que se captura con la cámara. Del mismo modo, el sensor podrá identificar un alimento solo con la imagen, y revelar su nombre, cantidad de calorías y otras características.
El S9 tiene un tamaño de 5.8 pulgadas, mientras que el S9 Plus es más grande porque mide 6.2 pulgadas
Es así que la preventa de los smartphones será a partir del 2 de marzo en el mercado estadounidense y europeo, mientras que la venta empezará desde el 16 de marzo.
MÁS EN NEGOCIOS
-
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez suma nueva oferta gastronómica
-
New York Fashion Week: diseños cusqueños se lucieron en pasarela
-
McDonald’s planea emplear a más de 4 mil jóvenes hasta el 2021 en el Perú
-
Gamarra es el principal canal de compra de ropa entre los peruanos