Según las últimas declaraciones del empresario y político, Rafael López Aliaga, menciona que alrededor de un 30-40% de familias peruanas aún no cuentan con acceso a agua. “Desde hace décadas existen políticos que prometen ofrecer ‘agua para todos’. Sin embargo, no es posible que en el 2020 aún persista este problema.
López Aliaga afirma que es necesario un plan de reactivación de reactivación como el Plan Marshall Europeo, pero aplicado a “la peruana”, según sus declaraciones. Con esto se conseguiría darle trabajo a la gente que no tiene empleo actualmente. Así mismo, plantea la construcción de tanques elevados en partes altas de las ciudades del país, que mediante la gravedad bajaría el agua por tuberías encima de la tierra. “Se emplearían puntos de agua por cada 2 a 3 cuadras en zonas necesitadas”, mencionó el empresario.
Finalmente, López Aliaga enfatizó que no es necesario hacer la conexión de puntos de agua por cada hogar debido a que es un proceso más largo y costoso, sino más bien colocar puntos de agua cercanos a las viviendas donde más se necesiten.