El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició las indagaciones sobre la fuga de petróleo ocurrida ayer en el Oleoducto Nor Peruano (ONP), en la región Loreto. Se busca determinar la responsabilidad del hecho.
La fuga de hidrocarburo ocurrió en el kilómetro 83 del Tramo I del Oleoducto Nor Peruano, cerca de la comunidad 6 de Julio, en el distrito de Lagunas, provincia del Alto Amazonas.
La OEFA ha informado que la avería está controlada, pero continuará informando oportunamente sobre las acciones de verificación que viene realizando en la zona.
Asimismo, Petroperú denunció y rechazó este atentado realizado por terceros contra el ONP. Comunicó que al detectarse el derrame activó su plan de contingencia con el despliegue de su equipo de técnicos especializados, quienes controlaron la fuga del crudo e iniciaron las labores de contención.
Esta respuesta fue interrumpida por la comunidad 6 de julio. Sus miembros exigieron el retiro de todos los trabajadores hasta la llegada de una comisión negociadora de Petroperú.
“Petroperú está en permanente coordinación con las autoridades, los organismos supervisores y organismos reguladores involucrados. Asimismo, está procediendo a denunciar a los presuntos responsables ante las autoridades competentes e invoca a las instituciones y a la ciudadanía a no dejarse sorprender por quienes solo buscan su provecho particular, afectando el ambiente y uno de los activos estratégicos que garantizan la seguridad energética del país”, señaló el comunicado.