Con 103 votos a favor el Congreso de la República del Perú aprueba la moción en respaldo a Venezuela. Esta implica la crisis política y humanitaria del país.
Paulina Facchin, activista venezolana, estuvo presente durante la votación. «¡Se nos alegra el corazón!» dijo tras la victoria. La denominó «algo histórico», pues se aprobó una moción multipartidaria «en favor de la democracia«, la libertad de presos políticos, los Derechos Humanos, en contra de la crisis humanitaria, y el gobierno dictatorial en Venezuela.
Facchin agradeció el apoyo. «El Perú eleva su voz a través de su Congreso», indicó, agregando alegría porque se haya roto el silencio con respecto a Venezuela y en contra del régimen de Maduro pues el «silencio es complicidad».
Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana se pronunció sobre la decisión en Twitter y Periscope:
EN DIRECTO en #Periscope: Moción histórica en el Congreso Peruano de apoyo a nuestra Venezuela! https://t.co/dSxi7OSIAJ
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 11 de agosto de 2016
El Frente Amplio había presentado su propia moción, la cual fue rechazada. Esta bancada no firmó la moción aprobada. Previamente, Facchin se había pronunciado sobre esto:
“Parece bien raro que [el Frente Amplio] haga mención a la Unasur porque parece que no estuvieran informados que el secretario de Unasur ha adelantado en muchísimas ocasiones que está a favor de Nicolás Maduro”.
El congresista del Frente Amplio, Marco Arana, considera que la moción aprobada es contradictoria a lo que manifiesta Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana.