Un terremoto de 7,3 de magnitud sacudió esta tarde la costa norte de Venezuela, anunció el Servicio geológico de Estados Unidos. Por su parte, las autoridades colombianas informan que fue de 7,7.
El fuerte movimiento telúrico se registró a las 17.31, hora local (21.31 GMT) y tuvo un epicentro de 19 km al sureste de Yaguaraparo, estado Sucre (400 km al este de Caracas).
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), la profundidad fue de 0,1 km.
Hasta el momento, se reporta que los estados más afectados son: Bolívar, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Mérida, Portuguesa, Aragua, Carabobo, Táchira, Lara y Distrito Capital.
«Las muchachas lo empezaron a sentir y bajaron corriendo y se sintió incluso en las escaleras», contó un gerente de un comercio en la urbanización de La Castellana, identificado como Jonathan Cuberos (39).
Es importante resaltar que, por la crisis económica, política y social que se vive en Venezuela, no hay abastecimiento de medicinas ni víveres de primera necesidad.
Terremoto en Venezuela:
-Magnitud 7,3 (USGS)
-Epicentro al norte de la península de Paria (Sucre)
-Alerta de tsunami activa (NOAA)
-Se percibió en Venezuela y partes de ColombiaMás información:https://t.co/m6pj1Gi493 pic.twitter.com/1DTpJ5OiY5
— BBC News Mundo (@bbcmundo) 21 de agosto de 2018
VIDEOS
VIDEO: Así se sintió el fuerte temblor en Maturín https://t.co/PJltu6InHy pic.twitter.com/6QRkbeYmG2
— RT en Español (@ActualidadRT) 21 de agosto de 2018
[VIDEO] #Sismo en #CiudadTiuna, #Caracas, se sintió fortísimo. Vecinos en alerta en la planta baja. Todo en calma. pic.twitter.com/WY6jMd5gF7
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) 21 de agosto de 2018
RT LastQuake «RT SIMMSAmex: Se registran daños en #TrinidadyTobago ocasionados por el #terremoto de 7.3Mw frente a las costas de Sucre #Venezuela. pic.twitter.com/g8fqVBfEAY«
— Son Deprem (@sondeprem) 21 de agosto de 2018