Se reportan dos casos de islamofobia en Nueva York

1.039

Se han reportado dos agresiones islamofóbicas a mujeres en Nueva York la semana pasada. El pasado 8 de septiembre, dos mujeres musulmanas fueron atacadas en la ciudad de Nueva York por una estadounidense mientras paseaban con sus hijos. De igual manera, el sábado 10 de septiembre una mujer musulmana fue prendida en fuego en la Quinta Avenida.

La agresora del primer crimen ha sido identificada como Emirjeta Xhelili. Según documentos de la corte, ella se acercó a las otras dos mujeres cuando paseaban cerca de su casa en Brooklyn. Golpeó a una de ellas en la cabeza mientras gritaba obscenidades y les decía que se fueran de América. Asimismo, autoridades afirman que Xhelili empujó uno de los coches de los niños al suelo, e intentó arrebatar el otro coche a la otra madre.

Xhelili enfrenta cargos que incluyen asalto, amenaza y poner en peligro el bienestar de un niño. La Oficina del Fiscal del Distrito de Brooklyn ha descrito el incidente como un “crimen de odio”. Deberá pagar una fianza de $ 50,000 o $  25,000 si la cancela en efectivo.

 

El segundo caso ocurrió frente al escaparate de una tienda de Valentino en la Quita Avenida, también en Nueva York. La víctima fue una mujer musulmana de 35 años, quien vestía de manera tradicional. Mientras ella miraba un vestido del local, un hombre incendió su vestimenta con un encendedor.

«Ella sintió un repentino calor en su brazo izquierdo,» dijo una fuente del Departamento de Policía de Nueva York. «Se dio cuenta de que estaba en llamas y apagó el fuego con palmadas a la zona afectada».

La mujer no resultó gravemente herida, pero la llama dejó un agujero en su  blusa.

La unidad de crímenes de odio de la policía de Nueva York investiga el incidente como un posible crimen de sesgo. Aun nadie ha sido arrestado.

Albert Cahn, director de litigio estratégico del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas ha comunicado su preocupación un aumento en los ataques contra los musulmanes en los EE.UU. «Esto no es sólo algo que debería ser motivo de preocupación para la comunidad musulmana, sino para todos los estadounidenses.»