El último sondeo urbano-rural de Ipsos revela que Fuerza Popular es la bancada con mayor aprobación (35%). Le siguen Peruanos por el Kambio con 33% y acción popular con 24%.
Asimismo, muestra que por segundo mes consecutivo, la aprobación del Presidente Pedro Pablo Kuczynski ha bajado por segundo mes consecutivo, de 55% a 51%. 35% desaprueba de su gestión y un 14% no precisa. Además, habiendo pasado 100 días desde el inicio del gobierno, el 60% de los encuestados considera que no hubo ningún avance en la lucha contra la delincuencia, 62% opina lo mismo ante la reducción de la pobreza, y 56% piensa que tampoco hubo avances contra la corrupción.
El 49% de la población aprueba la gestión del Gobierno, mientras 40% la desaprueba y 11% no precisaron. Tratándose del poder judicial, 69% lo desaprueba, 28% lo respalda y 9% no precisó. Para el Congreso la aprobación es de 37%, mientras 51% desaprueba de su gestión y 12% no precisó. Además, el 42% de la población aprueba de la gestión de Luz Salgado, Presidenta del Congreso, mientras 36% la desaprueba y 22% no precisó.
Con respecto a la gestión de Fernando Zavala, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, 35% la aprueba y 33% la desaprueba. Sobre la gestión de Marisol Pérez Tello en el Ministerio de Justicia, esta es respaldada por 38% de la población, mientras que 34% destaca la de Carlos Basombrío en el Ministerio del Interior y 33% lo desaprueba.
Asimismo, la encuesta abarcó la elección de directores del Banco Central de la Reserva. 71% de la población no se encuentra informada sobre esta, 27% sí se considera informada y 2% no precisaron. Además, el 69% de la población desaprueba de José Chlimper, 73% de Rafael Rey y 50% de Elmer Cuba.
Con respecto a Chlimper, el 30% destaca que no tiene solvencia moral. 51% opina que Rey no está preparado para el cargo y 32% opina lo mismo de Cuba.
La encuesta Ipsos Perú se realizó a pedido del diario El Comercio 9 al 11 de noviembre a 1,260 personas mayores de 18 años a nivel nacional.