A raíz del incremento de la inseguridad ciudadana, la Municipalidad tomó como iniciativa que los miembros del cuerpo de Serenazgo utilicen armas no letales para defenderse y capturar delincuentes con mayor efectividad.
Estos instrumentos tendrán balas de goma, gas pimienta paralizadores y escudos eléctricos. De esta manera, solo serán utilizados para neutralizar y hacer más rápida su captura mas no dañar severamente a su contrincante.
Para prevenir accidentes, será necesario que los serenos sean capacitados por la empresa Total Defense. «Deben ser capacitados en el aula y campo. Los que tienen formación policial, militar o de algún tipo de manejo de armas deberá capacitarse tres meses, según la norma que manejan los norteamericanos”, dijo el representante Angelo Vourakis.
El armamento novedoso ya existe en el mercado para la seguridad de civiles, pero esta vez será parte del uniforme de Serenazgo. Se procura sobre todo hacer uso de materiales no tóxicos, como las municiones de gel que si bien causan mucha irritación las empresas de seguridad confían en que no son perjudiciales para la salud.
Aunque la medida de Castañeda Lossio fue aceptada hace un par de semanas, en 50 días se empezará a implementar de forma gradual a los serenos que se apoyarán de la PNP para patrullar las calles limeñas.