Startup “Aprendiendo” busca consolidarse con el apoyo de Wayra Perú

Fue creada por universitarios peruanos para brindar clases de Negocios e Ingeniería a otros estudiantes. Tiene presencia en el Perú y Chile, y planea expandirse en toda la región.

1.229

“Aprendiendo”, una startup de enseñanza creada por universitarios peruanos, anuncia el fortalecimiento de su negocio y expansión con el apoyo de Wayra Perú.

La plataforma “Aprendiendo” se dedica a brindar cursos online para estudiantes universitarios de Negocios e Ingeniería, los cuales son creados en función de la malla curricular específica de cada universidad.  De esta manera, ha ayudado a reducir las tasas de reprobados y de deserción universitaria, superiores al 50% en América Latina.

“En Wayra estamos convencidos de que tenemos que apoyar al talento peruano y por ello nos emociona acelerar este nuevo emprendimiento de jóvenes talentos que poco a poco ha ido creciendo. Mediante nuestros apoyo, Aprendiendo podrá desarrollar aún más su negocio y expandirse a otros países de América Latina”, señaló Jaime Sotomayor, Gerente de Portafolio e Inversión de Wayra Perú.

Durante los 3 años que Aprendiendo está  en funcionamiento, el número de usuarios ha crecido 6% cada semana. “Estos resultados nos han permitido llegar a una valorización de US$1.25 millones y que al cierre de 2017 tengamos una ronda de inversión de US$250,000”, comentó Fernando Langschwager, CEO de Aprendiendo.

“Contamos con mas de 60 cursos en Lima y más de 30 en Santiago. Este año buscamos consolidarnos en ambos países y en función de los resultados podríamos expandirnos a Colombia, Argentina y México hacia el 2019”, destacó Langschwager.

De esta manera, Wayra reafirma su compromiso por impulsar el emprendimiento e innovación en el Perú.

Acerca de Wayra

Wayra es el brazo de innovación abierta de Telefónica que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos productos y servicios en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores cualificados, un espacio de trabajo de vanguardia y de financiación para acelerar su crecimiento.