Recientemente, Netflix ha confirmado que habrá segunda temporada de la exitosa serie «Stranger Things». Sin embargo sigue vigente el misterio de cómo surge la popular serie, escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer.
Aparentemente, habrían hechos reales y no solo ficción, en los que los productores se basaron para crear esta serie.
Según Comic Book, Stranger Things habría sido en la vida real un experimento del gobierno de los EE.UU., originalmente conocido como «Proyecto Montauk». La principal fuente de información de los hermanos Duffer sobre el Proyecto Montauk fue el libro de Preston B. Nichols, publicado en 1982, The Montauk Project: Experiments in Time.
La información de la obra, que se centra en las técnicas para recuperar la memoria y la represión de la misma, fue corroborada por varias personas, entre ellas Al Bielek, un hombre de 57 años que afirma que sus recuerdos habían sido reprimidos mediante los experimentos que el Gobierno realizó en él.
Por toro lado. según Al Bielek, su verdadero nombre era Edward Cameron y tenía un hermano llamado Duncan junto al cual fue sometido a experimentos durante 25 años. Pero Duncan tiene algo en común con uno de los personajes de Stranger Things, ya que poseía poderes psíquicos y podía hacer aparecer cualquier objeto o moverlos con la mente, al igual que Once.
No queda duda de que Stranger Thins seguirá dando de qué hablar en los próximos meses y esperemos que se sigan revelando más datos sobre el origen real de la historia.