Pese a que son varios los parlamentarios interesados en que se debata la suspensión del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, en la presente legislatura, ya no alcanzarían los tiempos para que este tema sea visto, por lo que tendría que pasar al periodo 2019-2020.
Según lo especifica un informe publicado por Correo, la legislatura actual, que termina hoy, podría ampliarse pero solo para atender temas de gran relevancia como los de la reforma política
El mismo medio reveló que los opositores al titular del Parlamento tienen en sus manos la posibilidad de presentar una moción de censura a fin de removerlo del cargo, esta medida sí podría proceder hoy, pero aún no se oficializa la presentación del oficio.
“Optando (Salaverry) por un manejo autoritario y personalista que no es coherente con la democracia”, se indica. Señala que el trujillano ha ocasionado un grave perjuicio a la autonomía jurídica y constitucional del Congreso, debido a que presentó una medida cautelar y acción de amparo ante el Poder Judicial por el informe que recomienda suspenderlo.“Resulta inadmisible que el presidente del Congreso pretenda ahora conducir la sesión plenaria con una agenda adoptada sin acuerdo de los órganos parlamentarios”, se lee en el documento.