Tantas veces Susana, por Carlos Rosas

833

En medio del escándalo de corrupción enquistado en nuestro sistema de justicia, hoy apareció una noticia inesperada: la Fiscalía ya abrió una investigación preparatoria hacia Susana Villarán por el financiamiento de la campaña contra la revocatoria. Inexplicable, pues, resulta que entre la renuncia al cargo de la máxima autoridad del Poder Judicial Duberlí Rodríguez y a tan solo unas horas de múltiples movilizaciones a nivel nacional con el respaldo del presidente Vizcarra algunos medios hayan cubierto con efervescencia esta noticia que aún carece de detalles.

 La avalancha contra Susana data del 2010, apenas ella obtiene la victoria en Lima se empieza a vocear que podría ser revocada. Los medios de comunicación casi siempre le fueron esquivos y luego de un año de su gestión, un periódico local le regaló su portada: Susana era la peor persona del año. Cuánto odio, cuánto rencor. ¿Por qué?, todavía me pregunto.

Cuatro años de gestión, naturalmente, con errores como todos, pero, ¿era necesario iniciar un proceso bastante costoso para elegir no a un nuevo alcalde sino al refrito de lo que fue la gestión solidaria? Hoy estas y otras preguntas se me cruzan por la mente mientras reviso que un pequeño tuit con menos de ciento cuarenta caracteres es motivo para dejar atrás noticias realmente relevantes. Continuamos sin ministro de justicia, sin equipo en el Concejo Nacional de la Magistratura que lo presida, sin presidente del Poder Judicial, ¿hacia dónde vamos? 

“La tía vende” se titula el post que Susana escribió temprano desde su casa. Es verdad, Susana vende y ha hecho que diarios como “Correo” no solo le dediquen decenas de portadas, sino que lleguen al límite de que desde días antes de las elecciones municipales el 2014 empezaran a regalar periódicos por doquier en plena Javier Prado. Obviamente, la carátula se la llevaba nuevamente la Villarán.

Yo no creo que debamos confiar en la palabra de los políticos, más aún, en una semana como esta en la que ni la palabra de un congresista vale. Sin embargo, para ello, considero que se debe investigar y corroborar. Susana hoy continúa con dos importantes procesos en investigación: el cómo se financió el “NO” y la campaña de reelección. Es fácil satanizar a una persona a partir de lo que dice un líder de opinión o una de las partes involucradas sin tomar en cuenta la otra versión. Escuchemos más y que las cosas caigan por su propio peso.