Tasuku Okawa, más conocido en Japón como «Tas«, se confiesa para Diario Lucidez.pe, y no solamente nos comenta acerca del cariño que le ha agarrado al Perú, sino también cuál fue el primer futbolista de la Blanquirroja que admiró, si planea conocer pronto la tierra de los incas y cuál es su favorito para ganar el Mundial de Rusia 2018 (que no es precisamente Japón).
Desde que se volvió famoso para los cibernautas peruanos, Tas no ha parado de tuitear comentarios a favor de la Escuadra Peruana. De hecho, sacó pecho por Paolo Guerrero ante la injusta sanción del Tribunal Arbitral del Deporte (el otro «TAS»), y así, se ganó el cariño de cientos o miles de personas que aprecian que una persona al otro lado del mundo lleva los colores rojo y blanco de la japonesa, pero también de la peruana.
¿Cuál fue tu primera reacción cuando viste muchas críticas provenientes de Perú?
Como tuve una experiencia con fanáticos del Atlético de Madrid en una situación similar, me di cuenta de que algo estaba sucediendo en Perú y Paolo Guererro. No es una buena sensación ser atacado en redes sociales, pero sabía que era un error, así que pensé en probar lo mismo que hice en el pasado, haciendo que el abuso y los ataques se conviertan en sonrisas.
Desde ese momento, ¿qué te motivó a tuitear sobre el Fútbol Peruano?
Muchos peruanos me han mostrado respeto y yo también los respeto. Como soy editor de fútbol, también me entusiasma aprender sobre la nueva cultura, el nuevo fútbol. Sabía muy poco sobre el fútbol peruano, así que era una buena oportunidad.
¿Quién es el equipo favorito que ganaría la Copa del Mundo, según tu conocimiento?
¡Me gustaría decir Japón o Perú! Pero de manera realista… Brasil.
¿Qué has escuchado sobre Perú?
Conocía Perú por el lado del fútbol. Nolberto Solano era uno de mis jugadores favoritos cuando estaba viendo Premier League cuando era pequeño. Además, Farfan y Guererro son jugadores famosos entre los fanáticos del fútbol europeo.
Cuéntanos sobre tu cultura. Los japoneses tienen fama de ser muy ordenados. ¿Es así?
Estamos muy organizados, probablemente uno de los países más organizados. Muy lindo y limpio. Pero en algún momento, las personas pueden volverse demasiado rígidas y no flexibles. Esto es lo que tenemos que aprender de los países latinos: disfruta la vida.
¿Tienes planes de viajar a Perú? ¿Qué lugares visitarías?
Desde el incidente con Paolo Guerrero empezaron a escribirme en Twitter desde tu país, entonces, comencé a verificar cuánto cuesta el vuelo. ¡Es caro! pero me gustaría viajar un día. Nazca y Machu Picchu son destinos turísticos que acá en Japón se comenta mucho. Además, ¡quiero visitar la liga de fútbol local y el estadio!
Desde tu opinión, ¿qué ideas positivas enseñaría Japón al Perú? Una idea que puedo decirte, Perú puede compartir con ustedes que somos personas que cuando nos unimos podemos superar cualquier problema. Un ejemplo es Paolo Guerrero, pero hemos estado luchando contra el terrorismo, la violencia contra las mujeres, la pobreza, etc.
Creo que la sociedad japonesa trabaja desde la confianza entre ellos. No nos hacemos daño, respetamos y confiamos. Para que una sociedad confíe en sí misma, necesita un buen nivel de economía, educación, reglas y confianza. La cultura y la historia son diferentes, pero como uno de los países más seguros del mundo, debe haber algo que Japón pueda mostrar.
¿Tienes la esperanza de ver un enfrentamiento entre Perú y Japón en la Copa del Mundo?
Puede ser que sí, pero también que no. En ese caso, ambos equipos habrían pasado por la fase de grupos y se enfrentarán en la semifinal. ¡Eso es genial! Pero no sé cómo puedo apoyar a 2 equipos a la vez.