La Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid (España) decidió no anular la tesis doctoral del excandidato presidencial, César Acuña, al no identificar «causas suficientes».
La resolución discrepa con lo que propuso la Comisión de Doctorado de la Universidad Complutense (UCM) en julio de 2016. Esta había determinado que la tesis doctoral defendida por Acuña en 2009 incurría en «mala praxis y deficiencias» al añadir, en algunas partes, «textos de otros autores sin aplicar los criterios de citación y reconocimiento de la autoría ajena que son exigibles en la metodología científica».
El órgano le exhortó al entonces al rector de la Complutense abrir un expediente de revisión de oficio de su nombramiento como doctor, que eventualmente pudiese concluir con la nulidad del título, según recordó este viernes la universidad en un comunicado. Dicho documento necesitaba el informe de la Comisión Jurídica Asesora, órgano consultivo y autónomo cuyas conclusiones son vinculantes para la Universidad.
TESIS DE MAESTRÍA
En septiembre de 2016, la Universidad de Lima anunció que había encontrado evidencias de plagio en la tesis de maestría de este empresario, que también fue acusado de haber plagiado el libro de un académico.
“Copia literal sin mención de fuente; mención de fuente y aparente parafraseo, pero copia literal de los textos; mención de fuente y combinación de parafraseo con copia literal; y toma de ideas de otro autor sin mención de fuente”, señaló la Universidad de Lima.