Durante la sustentación del presupuesto público para el 2017 este lunes 12 de septiembre, el Ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, especificó la manera en la cual este se distribuirá. Las cinco áreas priorizadas por el Ejecutivo son: Educación, agua y saneamiento, justicia, seguridad ciudadana, salud e infraestructura.
Thorne señaló que para delimitar en qué sectores priorizarían se siguieron tres lineamientos: Eficiencia en el gasto, eficacia, y una priorización adecuada por sectores. Resaltó también que el sector educación se llevará “la mayor tajada” del presupuesto.
EDUCACIÓN
Tiene un total asignado de S/.26,170 millones, lo que representa un aumento de 5.3% respecto al año pasado. Ese sector, a su vez, destinará:
- S/.1,218 millones para fortalecer las capacidades de los docentes
- S/.721 millones para financiar el primer tramo del incremento de la remuneración de 90,000 docentes a S/.1,780 para cada uno
- S/.497 millones para homologar el sueldo de 140 docentes de insitituos y escuelas superiores
- S/.1,275 millones para mejorar la calidad de los aprendizajes
- S/.1,557 millones para la consolidación de la educación superior
- S/. 4,414 millones para infraestrcutra educativa
AGUA Y SANEAMIENTO
La asignación presupuestal para este sector muestra un incremento de 71.6% respecto a la cifra del año. “Estos son recursos que irán directamente a las regiones y municipalidades”, afirmó el Ministro.
En este rubro, se priorizará:
- S/.2,000 millones para un fondo de agua, saneamiento y salud, para cerrar las brechas de cobertura en zonas urbanas y rurales a través de la ejecución de proyectos integrales
- S/.1,708 millones para programas nacionales de saneamiento urbano, con transferencias para proyectos de inversión pública
- S/.2,200 millones para el programa nacional de agua y saneamiento para la amazonía rural
JUSTICIA
Este sector tiene un aumento de su presupuesto en 9.1%, con un monto total de S/.4,997 millones. Las prioridades son:
- S/.1,352 millones para mejorar las sistemas de justicia penal, con la aplicación del nuevo Código Procesal Penal
- S/.943 millones para mejorar la reinserción de la población penitenciaria
- S/.538 millones para acciones de control y fiscalización gubernamental
SEGURIDAD CIUDADANA
El sector está compuesto por defensa y orden público. Se le otorgará un presupuesto de S/.14,247 millones, un incremento de 12.7% en comparación a lo destinado para este año. Las prioridades son:
- S/.4,757 millones para la reducción de delitos y faltas que afecta la seguridad nacional
reducción del tráfico ilícito de drogas - S/.452 millones para lucha contra el terrorismo
- S/.10 millones para los sistemas de recompensa
- S/.150 millones para un fondo especial para la seguridad ciudadana
SALUD
Este sector tendrá a su disposición unos S/.13,776 millones, un alza de 2.4% respecto a su asignación anterior. “Este es un sector que necesita eficientarse y estamos trabajando con la Ministra para eficientar eso”, expresó Thorne.
- S/.575 millones para el fortalecimiento de los recursos humanos
- S/.966 millones para el aseguramiento del Sistema Integrado de Salud (SIS)
- S/.806 millones para la compra de suministros médicos
- S/.84 millones para garantizar la operatividad de los establecimientos de salud
- S/.1,740 millones para la infraestructura hospitalaria, especialmente para mejorar la infraestructura sanitaria de 32 hospitales y 25 centros de salud
- S/.1,783 millones para potenciar el desarrollo infantil
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Esta se destinará al desarrollo y la productividad. El titular del MEF señaló que “de un total de S/.34,240 millones de recursos para gasto de capital, 35% se destinarán para el desarrollo productivo y competitividad”.