Tintori: «Comienza una cuenta regresiva positiva para el país»

1.220

Esta mañana se empezó a debatir en la Asamblea Nacional Legislativa -el Congreso venezolano- la propuesta de ley de amnistía política, confeccionada por la oposición, que busca excarcelar a todos aquellos apresados por participar en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro acaecidas entre enero y febrero de 2014 y que dejaron como saldo 43 fallecidos.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: SIP denuncia ‘coacción’ contra la prensa por parte del gobierno

“Esta ley se trabajó por mucho tiempo, los mejores abogados de nuestro país participaron en este proyecto (…) y tengo la responsabilidad de compartirla con todos los familiares de presos políticos, perseguidos políticos y todas las personas que quieran leerla y contar conmigo la cuenta regresiva de la libertad”, manifestó Lilian Tintori, una importante activista de la oposición y esposa de uno de los encarcelados en aquellas protestas, Leopoldo López, al que la justicia venezolana sentenció a 14 años de prisión.

“¿Qué significa amnistía? Que Leopoldo salga de la cárcel, camine por las calles de Venezuela y abrace a Manuela, a Leopoldo, mi hijo de 3 años, Manuela, de 6 años, y yo le dé una abrazo a Leopoldo en libertad”, explicó Tintori que, además, afirmó que solo a través de la amnistía y la reconciliación se podrá reinstalar la paz en el país sudamericano. “Amnistía más reconciliación lo que va traer en Venezuela es paz, hoy queremos paz para Venezuela”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Ramos Allup: «Solo exportamos petróleo y venezolanos»

Por otro lado, el líder de la bancada chavista, Héctor Rodríguez, advirtió que la minoría oficialista peleará por rechazar este proyecto de ley y amenazó con que, por más que la mayoría de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) vote a favor del proyecto, el presidente Maduro tiene toda la potestad de vetarla.

“Nosotros apoyaremos una comisión de la verdad, que evalúe con la verdad de por medio, cada uno de los hechos sucedidos, son más de 800 personas que tienen lesiones graves, muchos postrados en sus camas. ¿Sobre ellos no va haber justicia?”, preguntó el diputado chavista que -aseguró- lo único que lograría esta ley es crear la impunidad en Venezuela. “Daría un mensaje muy negativo de que podemos utilizar la violencia como arma política, como camino político y no va pasar nada en el país”, enfatizó.